Sustituye a José Antonio Lagüens y este domingo fue respaldado por un 94 % de votos
HUESCA.- Gerardo Oliván fue proclamado este domingo como nuevo presidente
provincial del Partido Popular en Huesca sustituyendo
así en el cargo a José Antonio Lagüens.
Su candidatura, la única que se presentó, logró un 94,13 %
de votos durante la celebración del 13 Congreso Provincial del PP de Huesca,
que tuvo lugar en el Palacio de Congresos y que pudo seguirse de forma telemática.
Tras su elección, las primeras palabras de Gerardo Oliván, que también
es concejal en el Ayuntamiento de Huesca y portavoz del grupo popular en la Diputación
Provincial de Huesca (DPH), fueron de agradecimiento por la confianza depositada
en él y de orgullo por ocupar este cargo. El alcalde de Monzón, Isaac
Claver, fue designado secretario provincial de los populares en este acto en
el que los dos estuvieron arropados por el presidente del PP de Aragón, Luis
María Beamonte, y por la vicesecretaria de Organización a nivel nacional,
Ana Beltrán.
Gerardo Oliván mostró su compromiso de "intentar en todo momento
no defraudar la responsabilidad que me habéis otorgado".
En su intervención manifestó que el PP puede estar orgulloso de la
provincia oscense y destacó su propósito de "multiplicar"
la fuerza del partido en este territorio intensificando los cauces de trabajo que
ya existen y creando "cuantos sean precisos". Así, señaló
que la nueva directiva provincial "se compromete a extender y profundizar
el diálogo con los afiliados y simpatizantes" y aseguró que se
dará una "especial importancia" a las juntas locales y a los grupos
comarcales.
"Huesca es una tierra con muchas fortalezas, tenemos unas infraestructuras aceptables,
pero el Partido Socialista retrasa su finalización o mejora. Tenemos un sector
primario muy potente, pero el Gobierno no defiende a nuestros agricultores y
ganaderos. Un sector turístico poderoso, abandonado por Lambán
y por Sánchez, y un tejido empresarial solvente que no está siendo
ayudado por el Gobierno", señaló.
También se refirió al problema demográfico, y aseguró que "el
Partido Popular de Huesca va a seguir trabajando para que las comarcas oscenses
más afectadas por la despoblación puedan incorporarse a la lista europea
de territorios especialmente despoblados y así reciban incentivos fiscales".
Por su parte, Luis María Beamonte advirtió de los riesgos que entraña
para la provincia de Huesca "el desapego repetido de los Gobiernos de Lambán
y de Sánchez que, con su falta de visión y de no centrarse en lo importante
en temas como las infraestructuras sanitarias y las comunicaciones viarias,
están condenando su recuperación". El presidente de los populares
aragoneses también puso el acento en la "extrema dureza" con la que
Huesca está viviendo la pandemia y en la "tardanza" del Gobierno
de Aragón para actuar "pese al aviso repetido de muchos alcaldes tras
la finalización del primer estado de alarma".
|