Recuerda a quienes queiren desprencintar los juegos infantiles que la decisión "no se tomó por capricho"
HUESCA.- El alcalde de Huesca, Luis Felipe, ha hecho un llamamiento a la
prudencia aunque los datos epidemiológicos de la ciudad estén mejorando.
Así, no se ha atrevido a aventurar si Sanidad levantará en breve, o no,
las restricciones sobre la ciudad, que se encuentra confinada perimetralmente
para evitar la propagación de la pandemia.
En concreto, los contagios en la provincia se
han reducido a 79 positivos en la última jornada, al tiempo que se
han notificado 274 altas y dos muertes. En la capital oscense se han contabilizado
24 casos entre los tres centros de salud, a los que se suman dos de Huesca rural.
De esta forma, se confirma una tendencia a la baja de los contagios.
A pesar de ello, el alcalde no se ha atrevido a aventurar si Sanidad levantará
en breve algunas de las restricciones que pesan sobre la capital oscense. "Aunque
los datos en la ciudad están experimentando una mejora respecto a días
anteriores, hay que ser prudentes. Las medidas y limitaciones tienen un objetivo
concreto: prevenir y cuidar de nuestra salud".
Felipe también ha hecho referencia al movimiento ciudadano 'Desprecinta la
infancia' que esta tarde ha convocado una concentración en la plaza del Ayuntamiento,
para reclamar que se puedan abrir los parques infantiles de la ciudad. Les ha
recordado que la decisión de cerrar estas instalaciones "no se tomó
por capricho", sino "para garantizar una mayor seguridad y evitar contagios".
Por otro lado, ha informado de que la Policía local ha contabilizado 52 denuncias
por no llevar la mascarilla y 19 por reuniones de más de seis personas.
El alcalde ha señalado que "las sanciones corresponden a una minoría",
ya que "la mayoría de ciudadanos de Huesca están teniendo un comportamiento
ejemplar".
Respecto a cómo está afectando la pandemia a la situación económica
de la capital oscense, Luis Felipe ha manifestado que desde el Consistorio, a través
de sus presupuestos, se va a continuar con políticas de apoyo: "Fuimos
uno de los primeros ayuntamientos en adoptar medidas para proteger el tejido productivo
de nuestra ciudad y tendremos que continuar así un tiempo".
|