El Consejo de Ministros autoriza otra edición, dotada con 38 millones de euros
HUESCA.- El Consejo de Ministros aprobó este martes la publicación
de una nueva convocatoria del Programa de Extensión de Banda Ancha de Nueva
Generación (Peba-NGA) con una dotación de 38 millones de euros. Se
trata de la última convocatoria de un programa que se inició en 2013 y
que, cuando finalicen los proyectos en fase de ejecución, habrá contribuido
a que la cobertura de banda ancha a 100 Mbps alcance a cerca del 93 % de la población.
La nueva convocatoria irá destinada a las provincias de Huesca, Teruel,
Zaragoza, Almería, Granada, Jaén, Málaga, Alicante, Cáceres
y Murcia, y a Islas Baleares y Santa Cruz de Tenerife. Se trata de las doce provincias
que en la convocatoria 2020 del Peba no recibieron propuestas de proyectos que
cumplieran con los requisitos técnicos mínimos exigidos, informó
este martes el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Las mismas fuentes señalan que con el fin de incentivar una mayor participación
y concurrencia de los operadores de telecomunicaciones, en esta convocatoria se
han reducido los objetivos mínimos de cobertura de unidades inmobiliarias (hogares
o empresas) para las zonas blancas. La extensión de redes de nueva generación
en estas zonas tiene un mayor impacto social y económico porque no tienen
cobertura actual de redes NGA (New Generation Access) ni previsiones de despliegue
a tres años.
Para el resto de requisitos, la presente convocatoria mantiene las mismas disposiciones
de la anterior, que tenía como novedades la incorporación, por primera
vez, de las zonas grises (aquellas donde hay presencia de un solo operador que puede
proporcionar servicios a velocidades de más de 30 Mbps, pero sin superar los
100 Mbps) y establecía el ámbito de concurrencia provincial.
La resolución definitiva de la convocatoria correspondiente a 2020, publicada
el pasado 17 de noviembre, adjudicó 33 proyectos, con unas inversiones de 186
millones de euros y ayudas por 105 millones. Estos proyectos permitirán
extender la cobertura de banda ancha a más de 300 Mbps, escalables a 1
Gbps, a algo más de 653.000 hogares y empresas.
Desde el ministerio destacan que la agenda España Digital 2025 tiene como uno
de sus objetivos garantizar conectividad digital adecuada para el 100% de la
población.
El Plan, dotado con 583 millones de euros en el año 2021, está alineado
con las prioridades de la Unión Europea y permitirá seguir ampliando
las infraestructuras digitales a través de nuevos instrumentos de financiación.
|