Instra también a la DPH a considerar en sus presupuestos 555.000 euros para la Uned
BARBASTRO.- El pleno del Ayuntamiento de Barbastro aprobó este martes
la
modificación de varias tasas, entre ellas la supresión de las
tasas por ocupación de terrazas y veladores en la vía pública para
los ejercicios 2021 y 2022, en la sesión ordinaria de noviembre en la que el
equipo de gobierno anunció también la congelación del IBI durante
2021. En la sesión, celebrada de forma telemática, también salieron
adelante varias mociones, entre ellas la propuesta de instar a la Diputación
Provincial a
reestrablecer en sus presupuestos la cantidad de 555.000 euros para la Fundación
Ramón J. Sender UNED Barbastro; así como la relativa a la creación
de una campaña de bonos de apoyo al comercio y sector servicios de Barbastro,
y la creación de una bolsa de vivienda municipal en régimen de alquiler
asequible.
La Corporación aprobó por unanimidad la modificación del reglamento
regulador de uso de las instalaciones deportivas municipales, las modificaciones
de crédito 21/2020 y 6/2020, así como la de la ordenanza fiscal sobre
el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, ICIO. En este caso, se
ha incrementado del 60 al 95% (el máximo permitido por la Ley) la reducción
de la tasa en el caso de construcciones, instalaciones u obras que sean declaradas
de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales,
culturales, histórico-artísticas o de fomento del empleo que lo justifiquen,
y la decisión sobre la reducción se aplicará en pleno, donde tendrá
que salir adelante por mayoría simple.
El pleno aprobó también, con la única abstención del PAR, la
propuesta de dejar sin efecto la tasa por realización de ferias durante
2021.
Con el respaldo de PP, Ciudadanos y Vox, la abstención de Cambiar Barbastro,
PAR y PSOE, y el voto en contra de Barbastro en Común, salió adelante
la propuesta de supresión de la tasa de ocupación de terrenos de uso
público con mesas y sillas con finalidad lucrativa, que se deja sin efecto
durante los ejercicios 2021 y 2022, que se suman al 2020 que ya fue suprimida en
un acuerdo plenario previo.
Y también recibió la luz verde del pleno, con el respaldo de PP, Ciudadanos,
Barbastro en Común y Vox, la bonificación del 75% en el Impuesto sobre
el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IVTNU), que se
aplicará en aquellas transmisiones que se produzcan a título lucrativo
por causa de muerte a favor de los descendientes y adoptados, los cónyuges
y ascendientes y adoptantes (herencias). Además, la bonificación será
del 80% en el caso de aquellos inmuebles que sean sede de una actividad industrial.
Por unanimidad se aprobó la modificación inicial del expediente de crédito
23/2020 por importe de 5.598 euros, que se van a destinar a la compra de equipos
informáticos y zona wifi en la Casa de Juventud.
AYUDAS SOCIALES
Y, por último, con el respaldo de PP, Ciudadanos, PAR, Cambiar Barbastro, Barbastro
en Común y VOX, y la abstención de PSOE, salió adelante en pleno
la modificación inicial del expediente de crédito 22/2020, que incluye
101.000 euros en ayudas sociales por la pandemia sanitaria de la covid-19. De
esa cantidad, 50.000 euros se destinan a ayudas a las residencias de mayores de
la ciudad por la pandemia de la covid-19, en concreto 22.000 a las Hermanitas de
los Ancianos Desamparados, 20.000 a la Casa Amparo y 8.000 a la Residencia Somontano.
Además, hay una aportación de 40.000 euros para la Comarca del Somontano;
otra de 6.000 euros para Cruz Roja, y otros 5.000 para las Hermanas Capuchinas,
por su colaboración durante los primeros meses de pandemia, en la que acogieron
en sus instalaciones a personal sanitario, especialmente de ambulancias, en sus
instalaciones. En ese expediente, además, se incluye una ayuda de 2.000 euros
al CA Barbastro por la homologación del circuito del Campeonato de Aragón
de Medio Maratón.
MOCIONES
Tras la parte resolutiva, en la actividad de control se dieron cuenta de varios
decretos y resoluciones, antes de dar paso a las mociones presentadas para este
pleno.
Una de las más debatidas fue la propuesta de resolución presentada por
el grupo municipal del Partido Popular, instando a la Diputación Provincial
de Huesca, en su calidad de patrono, a considerar en sus presupuestos la dotación
de 555.000 euros para la Fundación Ramón J. Sender UNED Barbastro. La
moción fue aprobada con el respaldo de PP, Ciudadanos, Cambiar Barbastro y
VOX, que votaron a favor, y las abstenciones de PSOE y PAR, en un punto en el que
excusó su participación la portavoz de Barbastro en Común.
Por unanimidad de todos los grupos salió adelante la propuesta presentada por
el grupo municipal del PSOE relativa a la creación de una campaña de
bonos de apoyo al comercio y sector servicios de Barbastro.
Asimismo, también se aprobó la propuesta presentada por el grupo municipal
de Barbastro en Común, relativa a la creación de una bolsa municipal
de vivienda en régimen de alquiler asequible que recibió el respaldo
de todos los grupos, excepto VOX que votó en contra.
Fue rechazada la propuesta de resolución presentada por el grupo municipal
Ciudadanos, relativa a la adecuación legal de la Fundación Ramón
J. Sender, que recibió el respaldo de Vox y Ciudadanos, la abstención
del PSOE, y los votos en contra de PP, PAR y Cambiar Barbastro. La portavoz de Barbastro
en Común no participó en este punto.
Y, por último, también se rechazó la moción presentada por el
grupo municipal del Partido Aragonés relativa a la ubicación de la Oficina
de Desarrollo y Fomento Industrial y el Área de Desarrollo en el recinto ferial
de Barbastro, que recibió los votos a favor de PSOE y PAR, y en contra de PP,
Ciudadanos, Cambiar Barbastro, Barbastro en Común y VOX.
|