Para Ángela Abós, que este jueves recibió en Zaragoza el Premio Imán de la Asociación Aragonesa de Escritores, el arte "produce un placer inmediato y desinteresado"
HUESCA.- La Asociación Aragonesa de Escritores (AAE) celebró este
jueves tarde en Zaragoza la XII Gala de las Letras Aragonesas, en la que
el presidente de la entidad, Javier Fernández, entregó a la altoaragonesa
Ángela Abós el premio Imán "por su trayectoria personal y profesional,
por haber servido de testimonio y ejemplo en la visibilidad femenina en los cargos
políticos y académicos y por haber sido fundadora de la AAE".
Abós agradeció este galardón que, dijo, "me hace pensar que
algo ha valido el esfuerzo realizado", y afirmó que "escribir es
vivir y amar, amar al que lo recibe, sea el que sea y busque lo que busque",
y también, "desparramar el cariño y la necesidad de que haya una
especie de ámbito armónico que nos junte a todos en un pensamiento
no solo de progreso, si no de unión profunda de las voluntades para que el
conjunto de la sociedad del mundo avance hacia territorios más amables".
Recordó, además, su etapa de profesora de Literatura, cuando explicaba
que "el arte es toda creación humana que al ser contemplada, escuchada
o leída" produce en el receptor "un placer inmediato y desinteresado,
es decir no se puede explicar el arte, transforma la realidad y el que lo percibe
como tal no podría explicar qué hay en ello que le haya hecho sentir ese
placer inmediato y desinteresado".
Añadió que ha estado mucho tiempo sin publicar "porque mi dedicación
a lo público no me lo permitía".
|