El club obtuvo 3,5 millones de beneficios, presenta un presupuesto que ya va por los 53 millones y prevé más de 6 millones de ganancias
MIGUEL ÁNGEL BLASCO 27/11/2020
HUESCA.- El retorno a Primera División por la puerta grande, con el
título de campeón, y el resultado económico del ejercicio, con unos
beneficios netos de 3,5 millones de euros en una temporada marcada por la pandemia
de la covid, han sido un
nuevo espaldarazo a la modélica gestión que lleva a cabo la SD Huesca,
tal como se puso de manifiesto en la Junta General de Accionistas telemática
celebrada en la tarde de este viernes. Al término de la misma, el consejero
delegado, Manolo Torres, expresó el deseo del Consejo de Administración
de realizar un nuevo encuentro con los accionistas, pero de manera presencial,
cuando las circunstancias lo permitan.
La Junta, que contó con un quorum del 83,41% del total del capital social,
aprobó de manera unánime las cuentas anuales de la temporada 2019-2020
y el presupuesto de ingresos y gastos para la presente campaña 2020-2021.
La directora financiera de la entidad, Mónica Lacasa, era la encargada de presentar
el balance económico de la campaña 19-20. Los gastos ascendieron
a 24.679.831 euros y los ingresos a 32.591.923 euros, por lo que el beneficio neto
ha sido de 3.555.994 euros. Un beneficio condicionado también por la crisis
sanitaria, ya que el ejercicio fiscal se cerró el 30 de junio pero la temporada
lo hizo un mes después, según se recordó.
Asimismo, se informó de que el club se encuentra al día de pagos,
tanto con Hacienda como con la Seguridad Social, sin haber solicitado nunca un aplazamiento
de pago. La SD Huesca también cumple con los requisitos e indicadores establecidos
en el Reglamento de Control Económico de LaLiga y ejecuta al 100% el plazo
de 29 días de pago a proveedores que establece la Ley 15/2010. Algo que es
una constante en la gestión del club, que en el ejercicio pasado desembolsó
alrededor de 6 millones a Hacienda: 741.600 euros por IVA, 3.396.674 por IRPF, 1.238.558
por Sociedades y 943.459 por Seguridad Social.
Por lo que respecta al presupuesto, el Huesca partía de 49.280.000 euros.
Esta fue la cantidad que aprobó el Consejo de Administración el pasado
mes de agosto y presentada a LaLiga en cumplimiento con los requerimientos establecidos
en el reglamento de control económico. Presupuesto elaborado con el condicionante
impuesto por LaLiga de no permitir la entrada de público a los estadios,
al menos, hasta enero y con la incertidumbre de conocer cuándo se permitirá
la entrada.
La directora financiera de la entidad explicaba que, en la actualidad, esta cifra
es mayor por la incorporación de nuevos ingresos por publicidad y patrocinios
(LaLiga solo los permite cuando se presentan los contratos correspondientes),
por lo que la cifra definitiva, previsiblemente, superará los 53 millones de
euros. Entre esos convenios pendientes de rúbrica están los de la Diputación
Provincial (que firmará por dos años con variables en función de
la categoría en la que esté el equipo, tal como sucedió con el anterior
acuerdo) y el del Gobierno de Aragón (algo menos de 200.000 euros).
La denominada "parte del león" de los ingresos corresponde a los derechos
televisivos, que al Huesca le suponen 45,9 millones.
Una vez contemplados los gastos, la previsión es obtener un beneficio antes
de impuestos de 6.858.000 euros. No obstante, esta cantidad será menor
(puede rondar los 5 millones) porque también la partida de gastos se ha visto
ligeramente modificada al alza.
Con todo, y teniendo en cuenta que el anterior paso del Huesca por Primera División
le supuso alcanzar la cota de los 50 millones, el club presenta otra cifra de negocios
histórica y certifica su solvencia y crecimiento.
INFORME DE GESTIÓN
El director general, Josete Ortas, presentó un extenso informe de gestión
para explicar el desarrollo y funcionamiento de las diferentes áreas del club
y la gestión realizada en los últimos meses, incluyendo una actualizada
memoria de las numerosas
obras que se están llevando a cabo en el estadio El Alcoraz,
con las torres suroeste (destinada a zona museística) y sureste (zona de restauración)
así como con la Tribuna General y la ampliación de la grada y nuevos palcos
que allí se ubicarán y que permitirán ampliar el aforo del estadio
a los 9.200 espectadores. El propio Ortas señaló que a partir de la próxima
semana, tras el encuentro con el Sevilla, se empezará a colocar el material
prefabricado.
Por otra parte, se ponía de manifiesto el crecimiento del área deportiva
en lo que a fútbol base se refiere, con 21 equipos masculinos y 6 femeninos
que en total mueven 450 deportistas.
Ortas se refirió también a las acciones del Área de Comunicación
y el incremento de la actividad en redes sociales (el Huesca aglutina a 404.659
seguidores (un incremento del 32 por ciento respecto al año pasado), así
como a la labor social a través con la Fundación Alcoraz como vehículo.
EL ÁREA DE NEGOCIO
Dentro del Área de Negocio, Josete Ortas habló de las "buenas y malas"
noticias. En el lado positivo, los ingresos para la temporada en curso correspondientes
a contratos con patrocinadores y subvenciones (2,5 millones) y UTV (1,7) como partidas
más destacadas para una facturación estimada en 4.879.000 euros.
En el lado negativo, las consecuencias de la pandemia de la covid-19 que frenan
ingresos en conceptos de Butacas VIP (1,2 millones), además del Club de
Negocios, cuotas de SDH empresas y parking, con una estimación de unos 1.346.000
euros.
Josete Ortas anunció que el club pondrá en marcha en próximas fechas
la campaña de abonados. Existe la intención de pasar una cuota
con una cantidad simbólica para los alrededor de 6.700 abonados de la temporada
pasada que servirá para mantenimiento de su número. Será una aportación
a deducir del carnet si los aficionados pueden volver a los estadios esta temporada,
pero no tendrá retorno si no hay público en toda la campaña.
En la compensación de partidos no disfrutados la temporada pasada -cinco
en total-, el 49 por ciento de los abonados pidieron la devolución de la parte
proporcional de su cuota (23,8 por ciento) y el 51 por ciento restante se decantó
por las otras tres opciones presentadas (Fundación Alcoraz, Fan Club o SD Huesca).
Las devoluciones han supuesto un desembolso de alrededor de 180.000 euros.
Se destacó el crecimiento de las peñas oficiales del club, que
cuenta con 25 más 11 en proceso y seis en el extranjero.
A la de Malta presentada esta misma semana se sumará otra en Miami en los
próximos días.
OPERACIONES Y SERVICIOS
A primeros de diciembre se abrirá la nueva tienda oficial del Huesca,
ubicada en el Coso Bajo, en pleno corazón de la capital oscense. Son dos locales
comunicados de 120 metros cuadrados, que cuentan también con almacén,
y donde además estará el ticketing.
Precisamente este sábado es el último día que estará abierta
la tienda oficial del Huesca en la Avenida Pirineos.
SOCIEDAD LIMITADA
También se aprobó por unanimidad la constitución de una sociedad
limitada participada al cien por cien por la SD Huesca para la gestión
del patrimonio no afecto a la actividad deportiva y para el desarrollo de diferentes
proyectos inherentes al patrimonio del club ya existente.
Se trata, según explicó Pedro Camarero, de poder dar contenido a eventos
fuera del ámbito deportivo del que es objeto la SD Huesca SAD, a los terrenos
adyacentes al campo de fútbol, y adquiridos por el Huesca y que en un futuro
pueden permitir a la entidad realizar actividades o hacer otro tipo de explotaciones
en esta zona a través de una filial, que sería la Sociedad Limitada, pero
con el mismo órgano de dirección que la Sociedad Anónima. Son los
terrenos del Área 5.2, sector que está pendiente también del PGOU.
DIRECCIÓN DE SEGURIDAD
En el informe de gestión también se destacó el trabajo realizado
por la dirección de seguridad del club, a cargo de Pedro Gracia, en la
vuelta a los entrenamientos y a la competición con la coordinación de
la organización de los encuentros, viajes, acompañamiento al equipo, implementación
del protocolo y la tramitación de la documentación requerida.
El mismo Pedro Gracia lleva las riendas de la oficina del futbolista, labor de soporte
al futbolista cuando se incorpora al club y a la ciudad con las gestiones inherentes
a esta función.
RENOVACIÓN DE CARGOS
Al inicio de la Junta de Accionistas tuvo lugar el refrendo de los asistentes a
la renovación como miembros del Consejo de Administración de Manolo
Torres, Pedro Ibaibarriaga, Agustín Pueyo, Sergio Gracia, Vicente José
Abarca y Carmelo Bosque.
Los seis se suman a José Antonio Martín, Fernando Callizo y Alberto Larraz,
que se incorporaron al Consejo la pasada temporada. Era un trámite estipulado
en los estatutos de la sociedad, que permite un mínimo de cinco y un máximo
de veinte consejeros. En el Huesca son nueve.
|