La Confederación Empresarial considera un "fracaso absoluto" la reunión con Sanidad
MARTA SISTAC MARINA 27/11/2020
HUESCA.- "Ocho meses esperando una reunión y el resultado ha
sido desesperanzador. Un fracaso absoluto". Así es como comenzaba el
comunicado que ha publicado este viernes la Confederación Empresarial de Hostelería
y Turismo de Aragón tras mantener una esperada reunión con el Departamento
de Sanidad del Gobierno de Aragón.
Desde la Confederación denuncian que los miembros de la Consejería
"ni han escuchado, ni mucho menos parecen abiertos a debate en ningún
momento con nosotros".
"No parecen dispuestos a rectificar sus políticas de cierre económico
ni ofrecer medidas alternativas para el control de la pandemia. Además,
a la hora de abrir un diálogo mutuo, en turno de réplica y responder a
las preguntas que formulaban los diferentes miembros afectados, se terminó
la reunión", han denunciado desde la Confederación, quienes afirmaban
que se han vislumbrado escenarios, e incluso se habló de alguna fecha, "pero
no hay datos".
Por todo ello, indican que se ha solicitado comunicación y nuevas vías
para fomentar el contacto con el departamento de Sanidad "pero no parecen
abiertos a un debate real".
"Solo quieren una comunicación unidireccional, Sanidad en calidad
de emisores y los empresarios de hostelería y turismo, en la de receptores",
denunciaban.
Desde Cehta explicaban que los empresarios de hostelería y turismo de Aragón
siempre han comprendido la situación sanitaria, y en todo momento se
han mostrado respetuosos con la salud pública y la sociedad aragonesa. "Hemos
entendido el difícil equilibrio entre la salud, el impulso de las actividades
económicas y la recuperación de la actividad social, pero la Consejería
de Sanidad sigue sin entendernos", reiteraban, y aseguran que los cierres
y las medidas restrictivas hacia los hosteleros y sus establecimientos, están
tomadas sin acreditar la idoneidad, causa y resultado.
Además, en el comunicado los hosteleros recriminaban la actitud de la Consejera,
ya que "alardea de que la actividad hostelera en nuestra comunidad no ha
cerrado, a diferencia de otras regiones del país, donde sí lo ha hecho",
y afirman que "hace caso omiso cuando se le comenta que prácticamente nadie
puede sobrevivir con las condiciones que se dan actualmente", ya que los
ingresos se han visto muy reducidos, y hay establecimientos, como son los que
pertenecen al ocio nocturno que todavía no han podido abrir desde que entrara
en vigor el pasado mes de marzo el Estado de Alarma.
NUEVAS SOLUCIONES
Desde Cehta señalan que tanto ellos como las Asociaciones Provinciales siempre
estarán abiertas al diálogo constructivo, a la búsqueda de
nuevos escenarios y a soluciones que hagan compatible la salud con la economía.
"No nos pueden dejar caer. Hay más de 40.000 familias esperando.
Si las políticas no funcionan habrá que cambiar de soluciones. O de responsables"
concluían desde la Confederación.
|