La planta de la multinacional de la tecnología médica Becton Dickinson ha vendido ya 25 millones de sus jeringas especiales
PABLO SEBASTIÁN SEGURA/ EFE 28/11/2020
ZARAGOZA.- La localidad oscense de Fraga será crucial de cara a inmunizar
a la población mundial de la covid-19, pues la planta que la multinacional
de la tecnología médica Becton Dickinson (BD) tiene en el municipio
ha fabricado ya más de 400 millones de jeringas para el proceso de vacunación.
En concreto, ha vendido ya 25 millones de sus jeringas especiales a la mayoría
de las comunidades autónomas, 190 millones a Estados Unidos, 75 millones a
Canadá, 65 millones al Reino Unido y también están llamando a su
puerta Francia o Alemania, ha indicado a EFE la directora general de BD para España
y Portugal, Lourdes López.
De momento, estiman también incorporar otros 500 millones al año que
viene en una línea adicional para dar apoyo a la que actualmente tienen
en servicio, ha preciado el director de la planta, Javier Pardiño.
Esta jeringa, que se fabrica exclusivamente en Fraga desde hace más de diez
años, está especialmente diseñada para la vacunación y tiene
diversas ventajas respecto a otras.
Entre ellas, López ha destacado que es "muy sencilla" de utilizar,
que viene ya con la aguja incorporada y que cuenta con un sistema para aprovechar
al máximo las dosis, con lo que permitirá vacunar a entre un 15 y un 19
por ciento más de personas con la misma cantidad.
Ello supondrá un ahorro de cientos de millones de euros y, sobre todo,
permitirá que la vacuna llegue a más gente en una primera fase.
Esta jeringa, que cuesta alrededor de 10 céntimos aguja incluida, sirvió
ya para vacunar del virus H1N1 (gripe A) y se ha utilizado en campañas realizadas
por Unicef o la Fundación Gates en el tercer mundo, siempre y cuando no
se trate de vacunas que ya llevan tiempo en el mercado, que ya suelen tener jeringuillas
incorporadas, que suelen ser de cristal y que también fabrica BN.
Con la llegada de la pandemia, la planta empezó a planificar las necesidades
e invirtió en una nueva línea para duplicar la producción de estas
jeringas, además de pasar de dos a tres turnos diarios.
Así, si hace un año podían estar fabricando unas 200 millones de
unidades anuales, ahora la capacidad de producción se está duplicando
y casi triplicando, asegura la directora general de la compañía para
España y Portugal.
Además, BN también fabrica test diagnósticos y de antígenos
de covid-19 y otras enfermedades infecciosas, catéteres y otros productos
para distintos tratamientos quirúrgicos, como mallas o biopsias.
"Desde que el paciente entra en un hospital hasta que sale, en el 70 u 80 por
ciento de lo que se le hace puede estar implicado algún producto de BD",
ha afirmado López, quien ha explicado que en Fraga se fabrican también
jeringas para otro tipo de inyecciones y otras especiales para lavado de vías.
"No está siendo fácil", ha reconocido Lourdes López, ya que
precisamente Fraga ha sido una localidad muy castigada por la pandemia y
la propia planta ha tenido que hacer frente a casos de covid.
No obstante, ha remarcado que han conseguido que no se produjeran contagios dentro
de la fábrica, cubrir puestos, ampliar turnos y recurrir a empresas de
trabajo temporal cuando ha sido necesario, y han logrado su objetivo, con lo que
se muestra "orgullosa" del equipo.
BD cuenta con 650 trabajadores en su planta de Fraga y suma 1.500 con sus
otras dos fábricas de San Agustín de Guadalix (Madrid) y Almaraz (Cáceres),
más su sede de Madrid y sus oficinas de Barcelona y Málaga.
Los últimos años, la compañía, que ocupa en torno al tercer
o cuarto puesto a nivel mundial en el sector de la tecnología médica,
está "innovando continuamente", especialmente en lo relacionado
con la automatización.
Se trata de un mercado con productos bastante especializados, con lo que no hay
demasiada competencia, aunque sí que la hay cuando se trata de componentes
como las jeringas, con cada vez más competidores que llegan desde India
o China, pero con diferencias de calidad "muy importantes", ha asegurado
la directiva de BD.
|