Volverá a cerrarse por completo entre los días 14 y 17 de diciembre por voladuras
GRAUS.-La
N-260 se ha reabierto al tráfico a las 8 horas de este martes,
como estaba previsto, con normalidad y con satisfacción para los habitantes
del Valle de Benasque que han visto como estos dos últimos meses, por el cierre,
sus viajes se alargaban hasta una hora en algunos casos. Los trabajos en este tramo
entre Seira y Campo proseguirán de forma paralela a la circulación
de vehículos hasta que se produzcan nuevas voladuras este mes, como anunciaron
este lunes a los alcaldes de la zona, y vuelva a cerrarse por completo, en concreto,
entre los días 14 y el 17 de diciembre, ambos incluidos.
La reapertura de la N-260 en este tramo se dejó notar ya en la parte baja del
eje del Ésera a primera hora, con mucho más tráfico del habitual
y, sobre todo de vehículos pesados que, hasta ahora, se desviaban por la
N-230 para llegar al Valle de Benasque. Los carteles, cubiertos con plásticos
hasta este lunes, indicaban de nuevo la carretera para alivio de los vecinos del
valle, que
han pasado dos meses que el alcalde de Castejón de Sos, José
Manuel Abad, calificaba de "infierno". "La reapertura va muy bien,
estamos contentos, pero hemos estado desesperados. Ha sido un infierno para todos.
Sobre todo, para la gente que tenía que bajar a trabajar, pero para todos,
si teníamos que bajar a hacer papeles o al médico".
CLICA
AQUÍ PARA VER UNA GALERÍA DE FOTOS
Seira, que ha sido el pueblo más aislado por el cierre, también vivía
con satisfacción la reapertura de la N-260. "Nosotros teníamos
que subir hasta Castejón y luego bajar por el Isábena. Si hasta Graus
normalmente tenemos 40 kilómetros, ahora teníamos 92, y de mala carretera",
detalló, trasladando el malestar de los vecinos. "Claro que se han quejado,
pero si queremos la carretera, tenemos que aguantar", dijo.
La directora de esta obra en la N-260, Carmen Lacasa, contactó este lunes con
todos los alcaldes afectados para anunciarles un nuevo cierre este mes de diciembre,
en concreto entre el 14 y el 17, ambos incluidos. "Me notificó el cierre
para esos días porque falta hacer voladuras", apuntó el alcalde
de Castejón, que piensa ya en primavera y en un nuevo cierre prolongado. "La
previsión es volver a cerrar un par de meses en primavera. A ver si es
posible aplicar otro modelo, abriendo por la noche, por ejemplo. Es una idea que
planteé, por si se puede estudiar para minimizar las molestias", avanzó.
Los trabajos realizados estos dos meses han consistido en realizar parte de la cimentación
de los voladizos para la ampliación de la carretera por la margen derecha
de la calzada para evitar desmontes de grandes alturas; hacer desmontes por
medios mecánicos que no se podrían acometer permitiendo el tráfico
a medias calzadas; voladuras para las bocas de los túneles proyectados, o la
colocación de obras de drenaje transversal bajo la plataforma de la carretera,
entre otras.
|