La consejera Sira Repollés recuerda que las decisiones se tomarán en función de los datos de incidencia de la covid
HUESCA.- La consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés,
ha señalado este jueves durante una entrevista en Aragón Televisión,
en el programa Buenos días, que será la semana anterior a Navidad cuando
se valore flexibilizar las medidas en hostelería, así como en otros
sectores, a causa de la incidencia del coronavirus en la Comunidad.
"La semana anterior a Navidad nos plantearemos la flexibilización de medidas
en hostelería y otros ámbitos, basados en el decreto que nos rige, y
pudiendo pasar a un nivel de alerta tres o dos, siempre en función de cómo
sea la evolución epidemiológica", ha señalado Repollés,
en una declaración que ha sido difundida posteriormente por el Ejecutivo aragonés
vía Twitter.
Repollés ha recho referencia, asimismo, a las
propuestas del Gobierno a las Comunidades para establecer las medidas de
seguridad de cara a las próximas fiestas navideñas y que fueron comunicadas
este miércoles, y con las que el Ejecutivo autonómico está de acuerdo.
Solo Madrid votó en contra y Cataluña se abstuvo
"El consenso en mantener el confinamiento perimetral de las Comunidades Autónomas
ha sido claro. La reducción de movilidad es de las medidas más efectivas.
Hay que apelar a la responsabilidad individual en el cumplimiento de la norma",
ha señalado la consejera de Sanidad. Unas medidas que incluyen, además
de los cierres perimetrales -excepto para acudir a reuniones familiares- ampliar
el toque de queda se propone hasta las 1.30 horas en Nochebuena y Nochevieja.
Se permiten además comidas de hasta 10 personas.
Repollés recordó además que los actuales datos sobre la incidencia
de la pandemia siguen
siendo preocupantes en la Comunidad. "Seguimos en riesgo extremo,
el descenso en las UCIs es lento, con tendencia a hacer una segunda meseta.
El compromiso de las UCIs nos debe marcar la pauta para flexibilizar las restricciones.
La ocupación debería ser menor del 30% para empezar a hacer aperturas".
|