El Departamento de Educación organiza un concierto que reunirá a más de quince artistas y se completará con la edición de un libro y un documental
ZARAGOZA.- Organizado por el Gobierno de Aragón, el Auditorio de Zaragoza
acogerá el próximo 21 de enero un concierto-homenaje a la figura del
cantautor
Joaquín Carbonell (Alloza, Teruel, 1947), fallecido el pasado 12 de septiembre
a consecuencia del coronavirus. El encuentro contará con la presencia de
intérpretes como Joan Manuel Serrat, Loquillo, Ismael Serrano y Javier Ruibal.
A ellos se sumarán otros artistas, que interpretarán algunas de las canciones
más conocidas de Carbonell.
Kase O., Carmen París, Ángel Petisme, Eduardo Paz, Gabriel Sopeña,
David Angulo, María José Hernández, Los Tres Norteamericanos, Malavirgen
+ Peña, Isabel Marco, Richie Martínez, Ludmila Mercerón y Olga y
los Ministriles, serán los encargados de poner música a un homenaje que
pretende lanzar un mensaje de esperanza y vitalidad frente a la situación de
pandemia que se está llevando por delante la vida de muchísimas personas,
entre ellas la de artistas tan destacados como Joaquín Carbonell.
El director general de Cultura, Víctor Lucea, ha querido destacar durante la
presentación de la iniciativa la importancia de Carbonell, que durante cincuenta
años fue un referente de la música de autor tanto en Aragón como
en España y llegó a grabar más de 150 canciones en cinco discos.
Lucea ha incidido en la trascendencia que la figura de Joaquín Carbonell ha
tenido para la cultura aragonesa y la huella que ha dejado en la música
popular aragonesa, en la poesía y en la cultura en su sentido más
amplio. Para el director de Cultura, Carbonell entendió su arte en clave de
compromiso y de oportunidad para la transformación. La medalla
al mérito cultural que el Gobierno de Aragón le concedió en 2019
incidía en su motivación en todo este importante legado y, al mismo
tiempo, activismo cultural.
Durante su alocución, Víctor Lucea ha explicado que el Gobierno de Aragón
consideró que la mejor manera de honrar la memoria del músico era precisamente
a través de la producción de un evento cultural, en el que amigos y
conocidos le recordaran a través de la música y la poesía.
El Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Cultura,
ha destinado un total de 30.000 euros para la organización de este concierto-homenaje,
que se completará con la edición de un libro con el que se obsequiará
a todos los asistentes al concierto, el 21 de enero.
Merced a la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, el evento se celebrará
en el Auditorio de Zaragoza por tratarse de un espacio en el que, a pesar de
las limitaciones de aforo que pudieran existir en esa fecha, tendría capacidad
para acoger a al menos 400 espectadores.
La propuesta de homenaje se completará con la elaboración de un documental
que incluirá testimonios y entrevistas con diversos protagonistas y en
el que se recogerá el montaje de la gala y los ensayos previos.
|