Han recibido el primer premio del Día del Formulista por su trabajo sobre la elaboración de medicamentos individualizados
BARBASTRO.- El farmacéutico barbastrense Edgar Abarca está entre
los autores que han recibido el primer premio, categoría profesional, del certamen
nacional Día del Formulista que se centró en casos de éxito de tratamientos
con formulación magistral asociados a la sintomatología de la Covid-19.
En la tercera edición, el objetivo se ha centrado en "conocer como ha ayudado
la elaboración de medicamentos individualizados a resolver casos relacionados
con la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.
Abarca ha participado en la iniciativa de una formulación para la higiene
de mucosas en el paciente Covid-19 intubado, en la que intervienen María
Gil Melcón, del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario
de Salamanca, los farmacéuticos Luis Jiménez (Ávila) y Luis Marcos
(Salamanca) y Marisol López, profesora en Estados Unidos. Los tres farmacéuticos
pertenecen a la Sociedad Española del Medicamento Individualizado (Lasemi).
La iniciativa se ha publicado en la International Journal of Pharmaceutical Compouding,
referencia mundial especializada en el campo de la formulación.
Abarca explica que "la iniciativa surgió de una demanda real de algunos
hospitales y ha sido recogida, evaluada y difundida por Lasemi cuyo espíritu
nace de la necesidad de compartir entre profesores y pacientes". En concreto
afecta a "los pacientes que han requerido la necesidad de ser entubados en las
UCIs, los respiradores han podido generar una secreción mucosa densa y abundante
que obstruye el conducto y dificulta la respiración, lo que obliga a reintubar
e implica extraer el tubo, limpiarlo o cambiarlo. Eso aumenta mucho la carga de
trabajo del personal".
Al mismo tiempo, "la reintubación puede traer graves riesgos y la
obstrucción del tubo endotraqueal es un evento potencialmente fatal por lo
que un equipo español multidisciplinar de profesionales hemos diseñado
la administración de una solución surfactante de cocamidopropilbetaína
0"075% como alternativa. Se ha demostrado que puede ser una opción clínica
muy interesante".
Edgar Abarca es farmacéutico, profesor en la Facultad de Ciencias de la Salud
y Coordinador del Programa de Calidad del Medicamento Individualizado en la Universidad
San Jorge, Director Científico de la Sociedad Española del Medicamento
Individualizado y forma parte del Grupo de Investigación Fotobiología
y Dermatología.
|