El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha reconocido que la magnitud de la borrasca ha sido mayor de la que se esperaba
MADRID.- El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, ha pedido
este sábado a los ciudadanos que ante las grandes nevadas que está dejando
en buena parte del país la borrasca Filomena, el temporal más intenso
de los últimos 50 años, permanezcan en sus domicilios y eviten desplazamientos
porque "la situación es grave".
Ábalos ha hecho este llamamiento en rueda de prensa en la Delegación del
Gobierno en Madrid junto al titular del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien
ha pedido también a la población que no realicen desplazamientos a no
ser que sean "inevitables" porque tras las nevadas llegarán las
heladas y la situación se complicará.
Según el ministro, se han movilizado 1.305 equipos de quitanieves en España
y se han consumido "en solo dos días" 220.000 toneladas de fundente,
lo que significa que se ha consumido el 30 por ciento de todo lo que usó el
año pasado.
"Ha sido el dispositivo más ambicioso de la historia", ha señalado
el titular de Transportes, aunque ha reconocido que la magnitud de la borrasca
ha sido mayor de la que se esperaba.
Ábalos ha revelado que la prioridad es despejar las vías en más
de 21.000 kilómetros de la red viaria, algunas de las cuales siguen bloqueadas,
principalmente en Madrid, Cuenca y Castellón, mientras que en amplias zonas
es recomendable el uso de cadenas y se mantienen restricciones a los vehículos
pesados.
También se trabaja para evitar accidentes, "para garantizar la movilidad
del personal crítico y los servicios esenciales y el abastecimiento",
ha dicho el responsable de Transportes, que ha apuntado que se seguirá en esa
línea.
En este sentido el servicio de emergencias 112 de la Comunidad de Madrid, ha informado
de que "mejora poco a poco la situación, aunque queda trabajo por delante".
Según sus datos, los bomberos, la Unidad Militar de Emergencia (UME) y la Guardia
Civil han rescatado ya a los ocupantes de unos 1.300 vehículos en la comunidad.
Pero Ábalos ha insistido en que la magnitud del temporal no se ha localizado
unicamente en Madrid sino que ha alcanzado a otras comunidades, provocando
la suspensión de vuelos y de servicio ferroviario.
En este sentido, ha recordado que Barajas tiene cancelados los vuelos hasta las
23.00 horas, así como se han anulado todos los trenes con origen o destino
en Madrid, además de los servicios de cercanías en la comunidad madrileña.
Por su parte, el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que
el 70 por ciento de los vehículos que han quedado atrapados en las carreteras
están vacíos y sus ocupantes en un lugar seguro, mientras que el otro
30 por ciento están siendo atendidos por la Guardia Civil o la Unidad Militar
de Emergencias.
|