El Gobierno de Aragón se plantea si suspender las rutas escolares en los tramos conflictivos
ZARAGOZA.- La continuidad de las nevadas a lo largo de buena parte
de este domingo en la Comunidad Autónoma, con un capítulo final en el
Bajo Aragón no previsto inicialmente, y un episodio de
bajas temperaturasque se prolongará hasta este miércoles, con
la consiguiente aparición de hielo en muchos puntos, son las perspectivas
más inmediatas de la tormenta de nieve que afecta a buena parte del territorio
aragonés.
La consejera de Presidencia, Mayte Pérez, presidió este sábado una
reunión telemática del CECOPI (Centro de Coordinación Operativa Integrada)
para evaluar la situación y reforzar aquellos aspectos necesarios para encaminar
las posibles emergencias. La consejera volvió a insistir en la absoluta
relevancia de la coordinación y la puesta en común en este tipo de situaciones.
Los técnicos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) expusieron
unas previsiones todavía complicadas, un horizonte que llevó a
la propia consejera a plantear
la posible suspensión de las rutas escolares en los trayectos conflictivos
así como la posibilidad de que pudiera reclamarse la participación
de la Unidad Militar de Emergencia (UME) en algunos casos.
Intervino igualmente el consejero de vertebración, José Luis Soro, que
volvió a reclamar responsabilidad a la hora de decidirse por salir a la
carretera.
La práctica totalidad de la red de carreteras de la Comunidad Autónoma
se encuentra afectada y en ella trabajan máquinas de las distintas administraciones,
con refuerzos incluso de maquinaria contratada.
Se han producido embolsamientos
de camiones en algunos puntos, en torno a 1.450 unidades, siempre en carreteras
de la Red Estatal, vías que soportan vehículos de mayor tonelaje.
La situación de las carreteras en Aragón es muy complicada y se recomienda
evitar los desplazamientos que no sean absolutamente imprescindibles. Hasta
el momento, el grueso de las carreteras permanecen abiertas si bien en 136 vías
de la red autonómica se precisa el uso de cadenas. A las 11.30 horas se encontraban
8 carreteras cortadas y no se descarta que este número aumente en la medida
en que continúen las nevadas.
Los equipos de vialidad invernal del Gobierno de Aragón trabajaron este sábado
hasta la madrugada y han reiniciado las labores de limpieza a primera hora del día
"aunque sigue nevando y las mismas vías deben volver a limpiarse a las
tres o cuatro horas", ha explicado el consejero Soro.
Todos los dispositivos del Gobierno de Aragón están en activo más
todos los medios adicionales y de refuerzo que se han puesto a disposición
para hacer frente a la borrasca Filomena. El dispositivo de vialidad invernal del
Gobierno de Aragón cuenta con 54 máquinas y 45 silos a los que se les
añade, para hacer frente a la borrasca, un total de 20 máquinas y un refuerzo
de material fundente. "Se trabaja de manera coordinada con las administraciones
para mover la actividad de limpieza en función de las necesidades más
urgentes y teniendo en cuenta que es imposible actuar en todos los puntos a la vez".
En este sentido ha recordado que "la labor de limpieza implica un riesgo muy
importante con las máquinas por lo que es necesario reconocer el trabajo
que está realizando el personal de conservación en estos momentos".
En la provincia de Zaragoza hay tres carreteras con uso de cadenas y dos con peligro
por hielo, ninguna cortada.En
Huesca hay dos cortadas, la de acceso a Añisclo y el acceso al balneario.
39 con cadenas y 16 en las que se pide precaución por hielo. En Teruel
aparecen 6 cortadas y 94 con cadenas.
"Respecto a otros años, se ha mejorado el sistema de transmisión de
la información de manera que contamos con una web actualizada de todos los
tramos carreterasdearagon.es en la que aparece la hora de modificación
y puede comprobarse su actualización", han explicado.
En la reunión se tuvo también conocimiento de algunos problemas de abastecimientos
eléctricos o telefónicos que estaban siendo subsanados. Por su parte,
los responsables municipales que intervinieron en la videoconferencia dieron cuenta
del cierre de parques ante la acumulación de nieve en los árboles
y el peligro de rotura de algunas ramas.
|