La compañía amateur zaragozana actúa hoy en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner
HUESCA.- El clásico ¡Ay, Carmela! de José Sanchís Sinisterra
revive este domingo en Huesca gracias a la compañía amateur zaragozana
Diversas Teatro, que se sube a las tablas del Centro Cultural Manuel Benito Moliner
a las 19 horas.
El público va a ver "una comedia, con tintes dramáticos en algunos
momentos, que pretende divertir a la vez que emocionar", avanza Marina
León, que protagoniza la obra junto a Javier P. Tiscar.
Ambos interpretan a los actores de la compañía "Carmela y Paulino,
Variedades a lo Fino" que, en plena Guerra civil española, se encuentran
a las tropas nacionales que acaban de tomar Belchite, donde se verán obligados
a improvisar una función.
El grupo aragonés ha intentado "ser lo más fiel posible a las intenciones
del autor".
"El montaje incluye proyecciones que dan una imagen visual al público,
reflejan lo que Carmela siente, lo que ve. Podríamos decir que dan un toque
a la puesta en escena para acercar el personaje al público", avanza.
Este nuevo montaje no está basado en la famosa versión cinematográfica
del texto, dirigida por el oscense Carlos Saura en 1990. "La película
es una adaptación cronológica, mientras que la obra tiene un juego de
tiempos, que no podemos descubrir porque es la esencia, construido por el autor
como base de la intriga", señala.
Representar cualquier dramaturgia "siempre es un reto" y más un
clásico como este, que "requiere un gran esfuerzo personal precisamente
por lo conocida que es", dice.
"Nosotros lo hemos afrontado con un gran trabajo actoral y de dirección.
El público ríe, siente e incluso llora, y si eso ocurre es que hemos conseguido
emocionar, y con esta obra esto ocurre una y otra vez", valora.
Según la actriz, las claves del éxito del montaje son "los personajes",
porque "el público se identifica con ellos, se enamora de su naturalidad,
de la frescura de Carmela y la fragilidad de Paulino", que son "entrañables
y cercanos".
La obra "nos invita a adentrarnos en la memoria histórica de nuestro
país", un tema "de actualidad", dice. "Hemos comprobado
que las personas mayores que han vivido próximas a la época en que se
desarrolla la obra evocan recuerdos y salen de la representación muy emocionados",
termina Marina León.
|