Osca XII muestra su descontento por la escasa participación ciudadana
HUESCA.- "Se están rompiendo lazos que va a ser muy difícil
recuperar". Así expresa su descontento Javier Moreno, presidente
de la Federación de Barrios Osca XXI, con la participación ciudadana
en las decisiones del Ayuntamiento de Huesca. Para Moreno, este año 2020
ha bloqueado más la influencia de las asociaciones vecinales, pero cree
que no es la raíz del asunto. "Por supuesto que la pandemia es una justificación
para ciertos cambios", reconoce, "pero es que son ocho meses de pandemia
y estos problemas se vienen dando desde el inicio del mandato".
En concreto, las asociaciones vecinales de la ciudad denuncian que no "les
han dado voz" en obras como la del Coso Bajo, ejecutada el pasado mes de
agosto, o la reurbanización
de Ramón y Cajal. Sobre este último, la federación, que engloba
las asociaciones de todos los barrios de Huesca, destaca las "barreras arquitectónicas"
del paseo que no se han solucionado. "Parece que hay que quejarse expresamente
para que se den cuenta de que no es posible actuar en los barrios sin contar con
los barrios", razona Moreno. Una participación que, aseguran, se da en
ciudades como Teruel o Zaragoza.
Al 2021 las asociaciones vecinales le piden un cambio de actitud del Gobierno
municipal, que pasaría por un encuentro "inmediato" del Consejo
Ciudadano, el cual, informan, se ha reunido un total de una vez en este mandato,
"ni siquiera con una representación total, porque no estaban todas las
asociaciones". "No solo nos quejamos los barrios, asociaciones de otro tipo
como las medioambientalistas también", explican.
La concejala de Participación Ciudadana, Rosa Serrano, alegó en octubre
que, tanto los locales como otras sedes vecinales, debían seguir cerrados "porque
acuden muchas personas de avanzada edad y por lo tanto hay un alto riesgo de contagio
del coronavirus". Por su parte, desde Osca XXI, lamentan la ausencia de noticias
de la concejala: "Debería ser la misma concejala la que tendría
que preocuparse de este problema, y no ir nosotros detrás de ella".
"Entendemos que se pueden tomar decisiones de todo tipo según la situación",
reconoce Moreno, "pero pedimos compartir las opiniones y escuchar, todos
trabajamos para mejorar la ciudad y la sociedad". Y resalta "la importancia
que tiene el tejido social en la vida de la ciudad y el barrio".
|