El Ejecutivo autónomico ha reforzado los trabajos en la red viaria, donde nueve tramos permanecen cerrados al tráfico
El
paso de la borrasca Filomena por la península ha dado paso a una intensa
ola de frío que ha transformado la nieve en hielo, lo cual hace peligroso
en tráfico por gran parte de la red viaria de la comunidad. Esto es lo
que ha llevado al Gobierno de Aragón a hacer un llamamiento para extremar
las precauciones al volante. El jefe del servicio de Seguridad y Protección
Civil, Miguel Ángel Clavero, aconseja "utilizar las vías de comunicación
y la movilidad solo cuando sea estrictamente necesario".
El trabajo para la limpieza de las carreteras continúa este lunes con normalidad,
con todos los efectivos en funcionamiento desde la madrugada. Las labores se centran
en la limpieza y la prevención para evitar la formación del citado
hielo en la calzada.
La zona sur de la provincia de Huesca presenta un mejor estado tras el paso
de Filomena, por lo que los servicios adicionales desplazados a la zona retornan
a la parte norte de la provincia.
Durante la mañana de este se precisa el uso de cadenas en 54 tramos de la
red autonómica y permanecen cerradas 9 tramos de carreteras: las carreteras
A-2401, A-2513, A-2514, A-2522 y A-2705 en la provincia de Teruel; A-220 en Villanueva
de Huerva y A-2101 en Jaulín, ambas en la provincia de Zaragoza, y la carretera
de Añisclo y la de acceso al Balneario de Panticosa en la de Huesca.
El responsable de Protección Civil del Gobierno de Aragón ha señalado
que, tras el paso este fin de semana de la borrasca Filomena, este lunes apenas
quedan las "incidencias en la red viaria". "Prácticamente todos
los núcleos tienen ya acceso por al menos un punto y se trabaja en la limpieza
del resto de las carreteras con el objetivo de tener toda la red viaria despejada
en las próximas horas", ha precisado Miguel Ángel Clavero.
La información se actualiza a través de la web carreterasaragon.es.
Mientras, el servicio de transporte de viajeros por carretera se está prestando
con normalidad excepto en aquellas vías que presentan especiales dificultades
para el paso. Se han reestablecido los servicios de transporte en la provincia
de Teruel y en el área metropolitana de Zaragoza se presta el servicio
con normalidad.
En este sentido, hay que destacar trabajo realizado durante estos días por
las empresas de transporte para garantizar un servicio fundamental para la movilidad
de la ciudadanía.
SUMINISTRO ELÉCTRICO
Respecto al suministro eléctrico, está de forma general restablecido en
todo el territorio, a excepción de los municipios de Bárcabo y Abizanda,
que afecta a unos 250 abonados y donde se prevé recuperar la normalidad esta
misma mañana. Quedan un número bajo de afectados en zonas diseminadas
en la provincia de Huesca o en algún punto concreto de la comarca del Matarraña,
en Teruel.
"Actualmente quedan abiertos algunos pequeños incidentes, sobre todo
en las comarcas de la Ribagorza y de la Comunidad de Calatayud, pero que afectan
a pocas personas y siempre como consecuencia del aislamiento en masías
o granjas, fuera de los cascos urbanos", ha explicado Miguel Ángel Clavero.
OPERATIVO DESPLEGADO
Se han activado todos los medios que disponen los planes de vialidad invernal,
tanto a nivel nacional como autonómico y provincial. Por parte de las comarcas
y los ayuntamientos también están activados todos los medios que disponen
para la limpieza de nieve en calzada y el reparto de fundentes.
Se han activado dos compañías de la UME que van a trabajar en el
entorno de Castellote (Teruel) y Daroca (Zaragoza) y que aportan 200 personas (100
en cada destino), 10 máquinas quitanieves (5 por destino), 2 palas cargadoras
(1 por destino), 2 vehículos de mando y 2 ambulancias (1 por destino).
Asimismo, se han contratado a través de la empresa pública SARGA ocho
palas cargadoras que trabajarán en Guadalaviar, Allepuz, Badenas, Teruel,
Pancrudo, Peñarroya de Tastavins, Villarluengo y Cantavieja.
Por último, se han activado la Asociaciones de Voluntarios de Protección
Civil de todas las comarcas afectadas para el apoyo en el embolsamiento de camiones.
PREVISIONES METEOROLÓGICAS
La borrasca Filomena ha perdido intensidad tras su paso por la península.
Ahora el anticiclón atlántico se va extendiendo sobre la comunidad.
Las temperaturas nocturnas más bajas se esperan para la madrugada del martes,
con heladas fuertes en amplias zonas, donde se alcanzarán temperaturas inferiores
a -8ºC. En zonas de montaña y áreas llanas con superficie nevada
las temperaturas mínimas pueden ser inferiores a -15ºC.
Hay que reseñar que debido al viento bajará más la sensación
térmica.
A partir de la madrugada del miércoles se prevé un ascenso de las temperaturas,
sobre todo de las nocturnas en zonas de montaña principalmente. De todas maneras,
las heladas continuarán de forma generalizada, aunque no con la intensidad
de los primeros días de la semana.
|