Sanidad notifica un incremento de 85 puntos hasta los 435 por cada 100.000 habitantes, y una ocupación uci del 26 %
MADRID.- Sanidad notificó este lunes un incremento de 85 puntos, hasta
435, de la incidencia acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes, y una
ocupación de las ucis del 26 % (dos puntos más), mientras que en los
hospitales ha subido hasta el 13,7 %, frente al 12,22 de este viernes. Así
lo señaló el director del Centro de Coordinación de alertas y Emergencias
Sanitarias, Fernando Simón, quien afirmó que la evolución de la pandemia
se encuentra en fase "claramente ascendente y es una consecuencia del comportamiento
de los últimos días".
"Hemos pasado unas vacaciones mejor de lo que deberíamos haber hecho y
ahora estamos observando las consecuencias", subrayó el experto.
Según Sanidad, este lunes había 61.422 nuevos positivos desde el viernes,
lo que eleva la cifra de contagios desde el inicio de la pandemia a 2.111.782, y
a 52.275 la de muertes, con 401 más. Además, había ingresadas 16.792
personas (esto es, 1.841 enfermos de covid más que el viernes).
"La incidencia acumulada es la que teníamos en plena segunda ola en
octubre", aseguró Simón mientras expresaba su esperanza de que
"empiecen a tener efecto" las medidas implementadas por las comunidades
desde el día 7 de enero, aunque cree que no se podrá valorar hasta
la semana que viene si logran frenar la expansión de los contagios.
Reconoció que aunque la vacunación que se desarrolla en España desde
el pasado 27 de diciembre es un "horizonte de esperanza", advirtió
que hasta dentro de un mes no se habrá conseguido vacunar a un millón
de personas "como para empezar a pensar que progresivamente se irá
reduciendo la transmisión".
Auguró "semanas complicadas" (tres), con las ucis y los hospitales
saturados y con un repunte en el número de fallecidos en las próximas
y confió en que la población "va a ser consciente de lo que ha pasado
y lo suficientemente sensata para aplicar las medidas de control" porque si
no, aseguró, el período de incrementos de cifras se prolongará al
menos 15 días más, respecto a la previsión.
Hay ocho regiones con una incidencia acumulada superior a la media de 435,62,
con Extremadura a la cabeza, con 1.021; seguida de Baleares, con 598; Madrid con
595,6; La Rioja, con 557,77; Cataluña, con 524; Castilla-La Mancha, con 556;
Castilla y León, con 443,1, y Comunidad Valenciana, con 516, 87. Sanidad notificó
este lunes 61.422 nuevos diagnósticos desde este viernes y 576 fallecidos en
siete días (frente a los 590 reportados el 8 de enero para el mismo período),
de los que 153 se han registrado en la Comunidad Valenciana, 59 en Madrid, 60 en
Andalucía y 44 en Galicia.
|