Cinco universidades estudian el impacto de la pandemia en los trabajadores de 52 centros de seis CCAA
HUESCA.- Cinco universidades públicas españolas, entre ellas la
de Zaragoza, han hecho público el segundo informe del estudio "Los servicios
sociales ante la pandemia: más demandas que atender y más retos ante la
complejidad", correspondiente a los meses de septiembre, octubre y noviembre
de 2020. En este documento se indica que el impacto que está teniendo la crisis
generada por la covid-19 "ha exigido un esfuerzo
enorme a los trabajadores y trabajadoras sociales, que advierten que los
próximos meses puede traer un aumento notable de ayudas sociales entre
aquellas familias cuyos ahorros se han terminado como consecuencia de la finalización
de los erte o el cierre de sectores como la hostelería", informa la Universidad
pública aragonesa en una nota de prensa.
El informe añade que "la compleja situación que se está viviendo
tanto en el sistema sanitario como en el sistema de servicios sociales genera un
cansancio y desgaste generalizado entre los y las trabajadoras sociales que
se hace más intenso ante la incertidumbre de cuánto durará esta situación.
La presión sostenida de todos los meses anteriores acaba por desgastar a unos
profesionales cuyo nivel de implicación y responsabilidad es muy elevado".
Esta sensación de responsabilidad ante las vidas precarias y en riesgo
de extrema pobreza de muchas personas usuarias de servicios sociales "crea angustia
a las trabajadoras", se añade en el estudio.
En cuanto al funcionamiento de los centros de servicios sociales,
"es imposible hablar de una vuelta a la normalidad total. Aunque los centros
hayan ido reabriendo poco a poco y en todos ellos se preste atención presencial,
siguen contando con numerosas limitaciones, como la imposibilidad de realizar
intervención grupal y comunitaria, la recomendación de evitar las visitas
domiciliarias o la priorización del seguimiento a las personas usuarias por
vía telefónica o por email. Evidentemente esta falta de la presencialidad
en servicios sociales puede traer consecuencias a la hora de valorar situaciones
de riesgo".
|