Roque Vicente afirma que la pluralidad de la provincia está plasmada en los trabajos premiados
HUESCA.- Los proyectos premiados en la
XXIII edición de los premios Félix de Azara ponen en valor la
importancia de "valorar lo próximo, nuestro entorno más cercano":
su flora y fauna, la sostenibilidad adaptada al mundo de la empresa y del consumo,
formas de conservación del medio natural o las diferentes maneras que hay para
afrontarlo. En palabras de Roque Vicente, presidente de la Comisión Informativa
de Desarrollo y Sostenibilidad de la Diputación Provincial de Huesca, "la
pluralidad de la provincia queda plasmada en cada uno de los trabajos reconocidos
en esta edición".
La conservación del medio ambiente, continúa Vicente, "es esencial
en un territorio como el nuestro, más si tenemos en cuenta que los recursos
naturales de nuestra provincia dan cobertura a gran parte de nuestra actividad social,
económica, cultural...". Desde una diminuta hormiga hasta la recuperación
de pastos, pasando por los paisajes del Alto Aragón y la importancia de darlos
a conocer a través de los nuevos medios de comunicación, "todos son
importantes porque todos tienen un papel destacado en nuestro desarrollo",
apunta.
La crisis sanitaria ha acentuado la búsqueda de formas de vida saludables
y acordes con un modelo de desarrollo sostenible, algo en lo que lleva trabajando
varios años en la provincia el
movimiento Slow Food, que recibirá el Premio Félix de Azara, la
máxima distinción de la DPH en sostenibilidad. Otros premiados serán
Carlos Martínez Piedrafita (Fotografía), el colegio de La Fueva (Escolar),
Cima Norte (Medios de comunicación social) o Alborada (Entidades sin ánimo
de lucro).
|