En la jornada de este martes se volvieron a registrar temperaturas de varios grados bajo cero
Á.H./ M.P. /M.B./J.C. 13/01/2021
HUESCA.- La provincia va recuperando, poco a poco, la normalidad tras el
paso de la borrasca Filomena, aunque este martes aún se trabajó en la
limpieza de nieve y hielo y las temperaturas mínimas de varios grados bajo
cero volvieron a generalizarse por todo el Alto Aragón. El frío aún
se va a mantener, ya que hasta las 10 horas de este miércoles hay riesgo de
heladas en toda la provincia.
Un ejemplo de los bajos registros volvió a ser este martes Sabiñánigo,
donde las 9:20 horas y en la calle Serrablo se contabilizaron 17 grados bajo
cero. Se tiene constancia que el 1 de febrero de 1954 el termómetro
marcó en la capital serrablesa menos 31 grados, en 1985 se llegó a
los 23 grados bajo cero y en 2000 el mercurio bajó a los -20.
Y en Sariñena, a consecuencia de las bajas temperaturas, a -7 grados
durante toda la noche, las calles amanecieron heladas y la nieve acumulada en los
aleros de los tejados era el mayor peligro para los vecinos, por lo que bomberos
del Servicio Provincial empezaron a limpiar algunos tejados del casco antiguo.
En Somontano, el presidente de la Comarca, Daniel Gracia, visitó este
martes algunas localidades de la zona del Parque Natural de Sierra de Guara para
"interesarse" por la situación y otras "altas" próximas
a la ciudad, entre ellas Olvena. Uno de los temas fue "dejar en condiciones"
el tramo carretero Salas Altas-Hoz de Barbastro. EnMonzón,
el consistorio mantiene el operativo especial, tras haber esparcido más
de 6.000 kilos de sal. Y en el Bajo Cinca, ayuntamientos y la Comarca
siguieron con los trabajos de retirada de nieve en las carreteras y principales
calles de Fraga y el resto de poblaciones y con el vertido de sal.
El dispositivo de vialidad invernal de la Diputación de Huesca se centra
ahora en Monegros,
La Hoya y la Ribagorza, y este martes trabajó en abrir las pistas de
acceso a tres núcleos de La Guarguera y Caldearenas, donde la nieve y el hielo
impedían el acceso y salida. También siguieron las tareas para garantizar
la seguridad viaria entre Alcalá, Valsalda, San Jorge y Almudévar.
En la red de carreteras siguió habiendo incidencias por la presencia de
hielo y nieve, pero menos que días atrás, lo que motivó la necesidad
del uso de cadenas o neumáticos de nieve en algunos tramos. Los accesos al
Balneario de Panticosa y al Cañón de Añisclo por Fanlo siguen cerrados.
|