Subvenciona a las comarcas para organizar jornadas formativas para familiarizar a personas poco habituadas a las nuevas tecnologías
HUESCA.- Promover las tecnologías de la información y de las comunicaciones
entre las personas con mayor riesgo de exclusión digital, ya sea por su edad
o por residir en el entorno rural. Este es el objetivo de las subvenciones que acaba
de lanzar el Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento para
financiar talleres de iniciación a las TIC en las comarcas, que formen
en el uso del correo electrónico o las redes sociales, o que promuevan, por
ejemplo, las compras por internet o las relaciones electrónicas con la administración.
La línea de ayudas está dotada con 75.000 euros y a ella pueden presentarse
las comarcas aragonesas que quieran incorporar a su ciudadanía a la sociedad
de la información y a los beneficios y mejora de la calidad de vida que
esta puede ofrecerles. Las subvenciones se otorgarán en concurrencia competitiva,
de acuerdo a un baremo de puntuación que valorará la población del
municipio y el impacto social y económico de las acciones formativas.
Los talleres de iniciación serán de unas cinco horas aproximadas de duración
y estarán dirigidos a personas mayores o poco familiarizadas con el
uso de las tecnologías de la información. Las jornadas se organizarán
en centros públicos o de uso público, como telecentros, bibliotecas u
otros centros sociales, en localidades aragonesas con menos de 2.000 habitantes.
Y el número mínimo de asistentes a cada taller deberá ser de seis
personas.
Para facilitar la realización de los ciclos formativos, la Dirección General
de Administración Electrónica pone a disposición de las comarcas
los materiales didácticos, que ya se pueden consultar y descargar en la
página web www.aragon.es/tallerestic. En la actualidad están disponibles
los talleres: e-Administración y DNI Electrónico, Internet en el entorno
familiar: Formando navegantes, Compras por internet, Correo electrónico, Uso
de móviles, Redes sociales: Facebook, Redes sociales: twitter. Fotografía
digital básica, Fotografía digital avanzada, Realización de llamadas
y videollamadas sobre Internet, Utilización de tabletas, Usos y posibilidades
de los blogs, Búsqueda y suscripción a contenidos audiovisuales en Internet,
Herramientas de ayuda de idiomas, Aplicaciones móviles de ayuda a los desplazamientos,
gps y transportes públicos, Herramientas para viajes y ocio y Redes sociales
de fotos y videos (Instagram).
La presentación de solicitudes tiene que realizarse a través de
la sede electrónica de la Administración autonómica, conforme al
modelo recogido en la dirección https://www.aragon.es/tramitador/-/tramite/subvenciones-sociedad-informacion-comarcas
Dentro del crédito disponible, la cuantía individualizada de la subvención
podrá ser de hasta un 80% de los gastos subvencionables, con una cuantía
máxima de 500 euros por taller. El número máximo de jornadas subvencionables
será de 30 por comarca beneficiaria.
Desde el año 2010, y gracias a esta línea de subvenciones, se han impartido
más de 3.250 horas de talleres para acercar las tecnologías de la
información a aquellas personas que las desconocen o no las usan en su vida
cotidiana. Esta formación, encaminada a reducir la brecha digital en la población
aragonesa, ha llegado a más de 350 poblaciones en todo este tiempo.
|