Pondrá en marcha también unos forfaits para los esquiadores que acudan a las estaciones, de lunes a viernes, y pernocten al menos una noche
Myriam Martínez 13/01/2021
HUESCA.- El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha anunciado
un plan de empleo específico para el Pirineo y Gúdar-Javalambre, así
como la recuperación de la semana blanca y una bonificación de los
forfaits del 50 % para los aragoneses que acudan a esquiar a a sus estaciones
y pernocten al menos una noche.
Lambán ha dado a conocer estas medidas, tras la reunión que se ha celebrado
entre el Gobierno de Aragón y las instituciones y empresas relacionadas
con el turismo de nieve, que le habían solicitado un plan de rescate para
paliar el desastre económico que les están suponiendo las restricciones
dictadas por las autoridades ante la pandemia de coronavirus.
A la reunión ha asistido también el vicepresidente y consejero de Industria,
Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga.
Javier Lambán no ha querido aventurar cuándo se va a proceder al desconfinamiento
de las tres provincias ni de la Comunidad Autónoma, tras reconocer que "patinaron
profundamente" hace unas semanas cuando dieron una fecha ante las fiestas
navideñas que no se cumplió.
El presidente aragonés ha explicado, respecto al plan de empleo, que se
financiará en un 60 por ciento a cargo del Gobierno de Aragón, a través
del Inaem, y en un 40 por cuenta de las instituciones locales: diputaciones,
comarcas y ayuntamientos. Serán estos últimos los que tendrán que
elaborar un censo de las personas cuyo empleo se ha visto directamente afectado
por las estaciones y serán contratadas por los gobiernos locales para los
oficios que estimen convenientes.
Por otro lado, el presidente ha comentado que se habilitarán un par de medidas
para estimular la demanda cuando se abran las estaciones después de levantadas
las restricciones.
Una de ellas será la recuperación de la semana blanca, promovida
por el sector educativo, y otra la bonificación de los fofaits en un 50
% para todos aquellos aragoneses que quieran esquiar en el Pirineo o Gúdar-Javalambre,
de lunes a viernes, y que se queden a pecnortar una noche.
A la cita han acudido los presidentes de las comarcas pirenaicas: Jacetania,
Alto Gállego, Sobrarbe y Ribagorza y la turolense de Gúdar-Javalambre
(afectadas económicamente por la pandemia de coronavirus y a las que el Ejecutivo
autonómico se comprometió a ayudar), así como con representantes
de empresas relacionadas con el turismo de nieve.
En esta ocasión, al encuentro se han unido también los presidentes de
las tres diputaciones provinciales: Juan Antonio Sánchez Quero (Diputación
de Zaragoza), Miguel Gracia (Huesca) y Manuel Rando (Teruel).
UNA MESA DE PLANIFICACIÓN
El presidente Lambán ha señalado, por otro lado, que se va a poner en
marcha una iniciativa que fue suspendida ante el inicio de la pandemia y que consiste
en crear una mesa que planifique la economía de la nieve y montaña
en general, desde distintos puntos de vista como formación o inversiones,
"y tratar de blindarla de sus enemigos".
MOVILIZACIONES
Empresarios del sector hostelero y turístico del Pirineo oscense se
han manifestado este miércoles para reivindicar y exigir a las autoridades
políticas soluciones que les permitan seguir trabajando de manera
que sus negocios puedan seguir siendo rentables.
Esta
semana se han celebrado también caceroladas en Biescas y después
se trasladaron
a Tramacastilla y Benasque para pedir, en la misma línea, un plan
de rescate.
Para el jueves, se ha programado otra en Escarrilla, el viernes en Sallent de Gállego
y el sábado en Panticosa, a las 20:30. Si se mantienen las previsiones, el
domingo a las 12:00 se sumará una marcha en Formigal.
|