El nuevo entrenador azulgrana afirma que "vais a a estar orgullosos de ver al equipo y de que va a competir"
MIGUEL ÁNGEL BLASCO 14/01/2021
HUESCA.- El nuevo entrenador del Huesca, Pacheta,
ha dado una buena dosis de energía en su presentación en un acto
que ha contado con la presencia de la cúpula del club y en el que el director
deportivo, Rubén García, ha hecho la puesta en escena “del encargado
de liderar el grupo a partir de ahora”. Tras agradecerle haber aceptado “este
reto y por venir aquí”, el responsable del área deportiva de la entidad
ha afirmado que “en el club estamos todos muy ilusionados porque creemos que
es la persona idónea para dar un empujón de energía a esta situación
que los resultados nos han llevado a tomar esta decisión”.
HAZ
CLIC AQUÍ PARA VER UNA GALERÍA DE IMÁGENES
García ha señalado que el objetivo para el relevo de Míchel era “una
persona que trajese la energía y el conocimiento suficiente tanto de la plantilla
como del club y que encajase en la ciudad y en el grupo. Creo firmemente que
Pacheta cumple perfectamente ese perfil”, ha dicho dándole la bienvenida
porque “tu suerte será la nuestra”
Pacheta, antes de atender a los periodistas, ha dirigido unas palabras
de agradecimiento “por confiar en mí este proyecto, me siento ya uno más
de Huesca”. Ha recordado que viene “educado de Soria”, donde hay muchas similitudes
con Huesca. “Me han recibido de una manera maravillosa, no puedo pedir más
y solo desde aquí agradecer a toda la gente que se ha acordado de mí
cuando estaba esperando equipo, y sobre todo a la SD Huesca”.
De manera pausada y contundente ha expresado el sentimiento que acompaña su
incorporación al Huesca. “Vengo con toda la ilusión del mundo a conseguir
este objetivo que todos tenemos en mente. Solo hoy me vais a hablar del medio o
largo plazo. Que sepáis que vais a estar orgulloso de este equipo, porque eso
sí que lo puedo conseguir. Que todo el mundo esté orgulloso de este equipo.
Y luego ya si ganamos, estaremos hasta contentos. Pero orgullosos de ver al equipo
y de que va a competir (que ya lo está haciendo) no tengáis ninguna duda”.
- ¿Y qué ha visto de este equipo?
- He visto los 18 partidos y está analizado el equipo y la plantilla. Estoy
encantado de las instalaciones que he visto y muy ilusionados. Vengo acompañado
de Chema y Jorge y entre los tres y las cuatro personas que han puesto en mis manos
para hacer un cuerpo técnico muy potente, estoy encantado. Voy a estar rodeado
de una muy buena gente. Tenemos una plantilla para salvarnos y por eso he venido,
porque creo en este proyecto y porque vamos a ir a Getafe a ganar.
- ¿Qué necesidades ve en la plantilla o qué ha pedido?
- Yo me obsesiono con lo que tengo, no con lo que puede venir. Debo sacar rendimiento
hasta el último momento a todos los jugadores que tengo. No creo en esa filosofía
de trabajo de estos son y este no me gusta. Ese es mi fracaso. Yo tengo que
sacar rendimiento hasta el último día porque los jugadores son patrimonio
del club y yo me debo a la SD Huesca y a que todos los jugadores saquemos todo.
Se va a hacer todo consensuado, las altas y las bajas. Pero yo estoy a las órdenes
del club, vengo aquí a ayudar a los que están y me tengo que adaptar.
No sé qué sistema de juego utilizaremos, van a jugar los que mejor estén.
Vamos a poner a los que nosotros creemos que nos acercan a la victoria. ¿Con
qué dibujo? Dependerá de a quién veamos bien y cómo juega el
oponente. El equipo tiene que ser versátil y yo me tengo que adaptar a ellos.
- ¿Y posibles refuerzos?.
- Lo que venga, para mejorar el equipo, vamos a estar pendientes. Y seguro
que en todos los mercados hay altas y bajas. Pero mi foco ahora es defender a los
que hay aquí hasta el último día que esté. Y cuando ya no estén
será mi otra responsabilidad.
- ¿Cómo se definiría como entrenador?
- Me enorgulloce que en Elche tuve un asistente que me dijo “míster, tú
te crees que eres tan bueno y tal, pero tú eres un tipo normal”. Y eso es
mi vida, llevo la normalidad y lo que pongo en valor. Trabajo con honestidad y
si las decisiones se toman honestamente el problema lo tiene el de enfrente, no
tú. A la vuelta de 20 años volveré a tomar la misma decisión
con los mismos que me rodean. Así trabajamos, así intento entrenar y así
intento formar a los jugadores y convencerles. En nuestro trabajo solo sirve convencer
y que crean. No solo en mí, lo más importante es que crean en ellos. Esa
es la clave. Una vez que estemos orgullosos, estará cerca la victoria. Desde
la normalidad.
- ¿Qué considera que hay que cambiar en el equipo para que lleguen
los resultados?
- El jugador en estas situaciones, yo las he vivido como futbolista, está muy
preocupado porque no ve soluciones. Lo que voy a intentar es que todos los jugadores
sean mejores que lo que son ahora. ¿Cómo? Detectando sus virtudes y sus
defectos, escondiendo sus defectos o trabajándolos para que los cometan poco
y que las virtudes salgan mucho. ¿Quién va a jugar conmigo? El que
haga lo que diga yo. Pero como en cualquier trabajo. Tú haces lo que te dice
el capataz y luego aporta tu talento. Lo que puedo aportar es que el jugador sea
mejor. Trabajamos mucho con imágenes y al jugador intentamos convencerle de
que lo que está haciendo lo hace bien o mal para corregirle. A partir de ahí
el jugador tiene que crecer y cuantas más soluciones tenga en la cabeza a todos
los problemas que le surjan durante el partido mucho más confiado va a estar.
Este es nuestro trabajo.
- ¿Tenía una deuda pendiente con la Primera División tras haber
ascendido al Elche y con el Huesca se la va a cobrar con esta oportunidad?.
- Sin ninguna duda. El Huesca me da la oportunidad, yo había entrenado en Primera
aunque fue más por circunstancias de la entidad, pero aquí sí que
vengo con años de preparación, creo que estoy más preparado que
la otra vez y claro que tengo que agradecerle al Huesca que me haya dado la oportunidad
de entrenar en Primera División, ¡cómo no!. Y creemos, por la
experiencia que llevamos no solo porque estamos preparados sino porque lo vamos
a conseguir. Porque creo en este equipo, en esta plantilla, en este proyecto de
club, que cada día me está envenenando más con todo lo que llevan
entre manos y me ilusiona. Hemos firmado hasta final de temporada pero yo espero
estar aquí años. Esa es con la ilusión con la que vengo.
- El equipo está teniendo dificultados en las dos áreas.
- Vamos a intentar solucionarlo. Sin ninguna duda, el fútbol al final se decide
en las áreas. Pero no solo vamos a trabajar eso, sino en que el jugador se
recupere. Yo estas situaciones las he vivido y el jugador está jodido y tiene
que haber una movilidad. Yo jamás me voy a meter, y lo acepto, cuando a mí
me han destituido. Somos la punta de lanza. ¿A quién van a destituir?
Somos los que decidimos. Al menos a mí hasta ahora, y en este club es
algo que he visto, dejan absoluta libertad al entrenador. Somos los principales
culpables de esto. Yo vine aquí el año pasado y fue el partido que más
sufrió el Elche fuera de casa. El culpable fui yo por no haber sido capaz de
avisarles y prepararles. Lo que voy a conseguir es que el jugador sea mejor porque
si no es mi fracaso. Y que cuando esto acabe, el club sea un poquito mejor. Vamos
a ver qué podemos aportar, pero todo el mundo tiene que ser mejor. Mis asistentes
también. Todos cuando yo me marche. Ese es mi objetivo. Si luego vienen los
demás objetivos, esos llegan por añadidura. Pero hay una serie de objetivos
que hay que cumplir siempre y esos no se negocian.
- ¿Cómo se fraguó su fichaje?
- No voy a contar las interioridades, pero ojalá que el día que yo esté
en una dificultad como esta de que te pueden destituir, el club en el que esté
actúe como lo ha hecho el Huesca. Eso es lo que a mí más me puede
enorgullecer. Con absoluto respeto al entrenador que había.
- ¿Se lo pensó dos veces o lo aceptó de cabeza?.
- Fue muy claro todo, no hubo muchas vueltas al tema. Si hay absoluto respeto a
la persona que se va, conmigo fue todo muy fácil. Porque cuando crees en
el proyecto y si el club cree en tí, cuando las dos partes creen no suele haber
problema.
- ¿Cuál va a ser el mensaje a los jugadores?
- Que ellos crean. ¿Cómo? Trabajando, convenciéndoles, haciéndoles
ver sus virtudes, escondiendo sus defectos, viendo los defectos y virtudes del rival…
Si todo esto se aúna y ganas, el jugador cree en tí. Si no ganas, se va
debilitando. He pasado por épocas en las que sé que cuando el equipo no
gana hemos sido capaces de sacarlo. Esta es la quinta vez que llega a un sitio
con dificultades. Las otras cuatro han salido bien. ¿Por qué va a salir
esta mal?
- No hay quinto malo.
- Así es. Y los tres venimos con mucha ilusión. Y lo que voy a intentar
es que todos, empezando por vosotros, que tenéis un poder muy grande, que creáis
en nosotros y en mí. Tengo que conseguir que veáis que viene aquí
un tipo a trabajar y que está obligado a trabajar bien.
- Se le ve un motivador cien por cien. ¿Tiene alguna otra faceta?.
- Intentamos que nuestro mensaje sea este. Creo que hemos mejorado mucho en el tipo
de entrenamientos, en el modelo que implantamos y nuestra gran virtud es que somos
adaptables. No es fácil la toma de decisiones de cambiar sistemas o jugadores,
Y allí creo que hemos crecido mucho, de que al jugador le convencemos de que
juega el que mejor está. El mensaje que yo mando tiene que ir acompañado
de decisiones coherentes. Ganar es una consecuencia. Tú disfruta de los entrenamientos,
de comer, de vivir, de tener pasión por esto y ya verás cómo llegan
los resultados. Si tú tienes pasión por estudiar, apruebas fijo. El
fútbol es lo mismo, pasión y concentración. Hay que cuidarse mucho,
el deporte de élite es jodido, muy exigente y muy duro, y más ahora con
el covid.
- El año pasado en el Elche dijo que el Huesca jugaba como un equipo grande,
¿en Primera mantiene la idea de que tiene que jugar como un equipo grande?
- El Huesca tiene que jugar con su modelo que sea efectivo para sentirnos cómodos
y ganar. No creo que el Huesca tenga los puntos que ha merecido y, sobre todo,
en un primer tramo de liga en el que ha sido en muchos momentos, durante muchos
minutos, dominador y controlador del partido. Y controlador a través del balón.
Nosotros estamos más cerca a través del balón que sin él. Pero
todo esto tenemos que manejarlo. Y por supuesto creo que podemos jugar a lo que
el futbolista pueda disfrutar. No olvidemos que esto es un juego y si lo olvidamos
tenemos un problema. Hay muchos días que yo puedo llegar aquí y si he
conseguido menos de lo merecido, voy a defenderlo a muerte. Pero si el rival ha
sido mejor que yo, no puedo defender algo que no hemos visto nadie. Por eso hablo
de normalidad. Hay momentos que consigues menos de lo que mereces y eso es lo que
creo que ha pasado en varios partidos al Huesca.
- ¿Cuántos puntos cree que va a tener que conseguir para la permanencia?
- Lo que pienso es que que hay que ganar en Getafe, es lo que nos va a acercar
y lo que nos va a dar todo. Estamos los últimos en la clasificación. Pero
yo no la quiero mirar, porque lo que me interesa y en lo que me tengo que desgastar
es en que el jugador crea. Porque si tú crees y estás convencido, lo vamos
a ir consiguiendo despacito. Nadie desciende en diciembre ni en enero. Que nos esperen,
vamos a competir.
- En Primera la calidad determinante.
- Nosotros la tenemos y vamos a sacarla. Cuando el equipo va mal parece que
todo es malo. Pero yo vengo aquí, veo las virtudes de los jugadores, eso es
lo que vamos a ver. Tengo que convencerles de que si haces esto y aciertas, vas
a jugar.
- En su doctrina prima la palabra honestidad.
- Intento actuar de manera honesta porque te evita todos los problemas. Al futbolista
le pido que él sea igual y sobre todo que sea honesto con el de al lado. Porque
al final las alineaciones las hacen ellos. ¿Quién juega? El que tiene
ganado el respeto del de al lado. Eso es lo que intento exigirle.
- ¿Seguirá si el Huesca logra la permanencia?
- Si se consigue el objetivo, estoy seguro de que seguiré. Pero solo
hoy hablo de esto, en cuanto me preguntéis por esto, no os voy a contestar.
En la siguiente rueda de prensa hablaremos del Getafe y después del Villarreal...
|