En caso contrario reclaman las competencias
Elena VILLELLAS 26/01/2005
VILLANUEVA DE SIJENA.- El Ayuntamiento de Villanueva de Sijena aprobó ayer en pleno, por unanimidad de todos los grupos políticos con representación municipal, PAR, PSOE y PP, dirigirse por escrito al GA para solicitar diversos puntos relacionados con la devolución de los bienes del Monasterio que se encuentran en Cataluña.
En primer lugar, acordaron pedir al Ejecutivo autónomo información sobre la situación actual en la que se encuentra el expediente sobre derecho de retracto de la venta de obras a la Generalitat catalana, “paralizado en el Tribunal Constitucional, ya que hasta ahora no tenemos constancia de que haya sentencia”, según aseguró el alcalde, Alfonso Salillas, en declaraciones a este periódico.
En segundo lugar, se acordó solicitar al Gobierno de Aragón que reclame a Cataluña los bienes que las monjas de la Orden de San Juan de Jerusalén, propietarias y antiguas moradoras del Monasterio de Sijena, vendieron a la Generalitat, según el alcalde, “de forma ilegal, puesto que se hizo en secreto, sin dar cuenta al Ministerio de Cultura en el año 83 y al Ejecutivo aragonés en el 92, ya que tenían primera opción de compra”.
BIENES DEPOSITADOS EN EL MUSEO DE LÉRIDA
El Ayuntamiento de Villanueva de Sijena también insta al Ejecutivo autónomo a que reclame los bienes no vendidos pero depositados en el Museo Diocesano de Lérida, así como las pinturas murales de la sala capitular que se hallan expuestas en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, “que se las llevaron en el año 1936, en plena Guerra Civil, y son un botín de guerra”, señaló Salillas. Los bienes depositados en Lérida forman parte del conjunto que se está reclamando en el largo contencioso con el Obispado de esa ciudad, cuyo último capítulo ha sido el nombramiento de un ejecutor para que proceda al cumplimiento del Decreto del Vaticano.
En último lugar demandan al Ejecutivo autónomo que en caso de que no haga el Ejecutivo autónomo estas reclamaciones, que delegue las competencias en el Ayuntamiento para realizar las acciones oportunas.
Un asunto que, dijo el alcalde, contempla el artículo 84 de la Ley de Patrimonio de Aragón, al tiempo que recordó que el artículo 7 de la misma Ley dice que la administración de la Comunidad Autónoma usará todos los medios a su alcance para asegurar el retorno a la Comunidad Autónoma de Aragón de aquellos bienes del Patrimonio cultural aragonés que se hallan fuera de su territorio.
“Queremos que el Gobierno de Aragón haga lo que dice la Ley, que reclame nuestro patrimonio emigrado, y si no lo va a hacer que delegue las competencias en el municipio”, manifestó Salillas.
UN TOTAL DE 120 OBRAS DE ARTE EN ESA REGIÓN
Según informó el alcalde, tienen constancia de que un total de 120 obras se encuentran en Cataluña. 97 de ellas “fueron vendidas de forma ilegal a la Generalitat por 45 millones de pesetas y el resto se encuentran en Lérida y deberán devolverse según señale el ejecutor nombrado por el Vaticano”, al igual que el resto de bienes de las parroquias oscenses que pertenecían al Obispado de Lérida. A éstas hay que añadir las pinturas murales de la Sala capitular antes señaladas.
El alcalde considera que todas estas obras deberían devolverse al Monasterio de Sijena, que se encuentra ahora en fase de restauración.
|