Entre ellas, se encuentra la oscense Tecmolde Arquitectura
ZARAGOZA.- Un total de 12 empresas aragonesas, entre un total de 100 compañías
españolas, participarán la próxima semana en la trigésimo primera
edición de "The Big 5", la feria de construcción más prestigiosa
y con mayor influencia en todo Oriente Medio, que se celebrará en Dubai la
semana próxima, entre el 23 y el 26 de noviembre.
El encuentro confirma la fuerte tendencia de este sector en abrirse mercados fuera
de España. La participación aragonesa ha sido organizada por Aragón
Exterior (AREX), el organismo responsable de la internacionalización de las
empresas aragonesas de la Corporación Empresarial Pública de Aragón,
junto con la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza.
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, acudirá a la inauguración
de la feria para apoyar a las empresas españolas y animarlas a seguir trabajando
en el exterior.
Además de la presencia en esta feria, Aragón Exterior sigue incidiendo
en promover la apertura de otros sectores, que estos días tienen citas importantes
en sectores como el de las TIC o el agroalimentario.
La delegación aragonesa en Dubai es una de las de mayor peso del Pabellón
de España ya que acapara el 12 por ciento de la representación nacional.
Durante la feria, todas las empresas de la Comunidad desarrollarán una serie
de encuentros en función de una agenda individualizada.
Además, en el marco del evento internacional, Aragón Exterior -junto con
el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y otros cuatro organismos
de promoción autonómica españoles- ha organizado un encuentro de
las empresas españolas con los 100 mayores compradores de materiales de construcción
del Golfo, que en su conjunto manejan un presupuesto de 5.000 millones de dólares
para la adquisición de maquinaria y materiales de construcción.
El interés del organismo del Gobierno de Aragón en promover la salida
de las empresas fuera de nuestras fronteras está más que justificado,
especialmente en un momento en el que la apertura de nuevos mercados y el aprovechamiento
de las oportunidades internacionales se revelan como indispensables para el desarrollo
y mantenimiento de muchas empresas. Así lo constata el presidente de AREX,
José Luis Suñén, quien estima que este año han registrado un
incremento en su actividad superior al 20 por ciento de media.
En el caso del sector de Maquinaria, Equipamiento y Materiales de construcción,
este aumento ha llegado al 69 por ciento. Ya son casi 60 las empresas que han realizado
acciones exteriores frente a las 37 que lo hacían en el año 2008. Esto
demuestra que la exportación está siendo una buena alternativa al mercado
nacional para las empresas aragonesas de este sector, con crecimientos de más
del 80 por ciento en algunas categorías de producto.
UNA EMPRESA OSCENSE
Por provincias, del conjunto de las empresas aragonesas que participan en "The
Big 5", diez proceden de Zaragoza (Alabastros Aragoneses, ASTRA Technical Lighting,
Estampaciones Ebro, S.L., IMPLASER, Steel for Bricks, S.L., Windsol Renovables,
Taller de Cantería OLNASA, S.L., YESYFORMA EUROPA, S.A., Fundiciones y Accesorios,
S.A., y Lausín y Vicente, S.L.), una de Huesca (Tecmolde Arquitectura), y otra
de Teruel (Gres de Aragón Cañada, S.A.).
En el último ejercicio, las exportaciones aragonesas de material de construcción
alcanzaron los 47 millones de euros, lo cual supuso un aumento del 83,39 por ciento
anual.
Emiratos Arabes Unidos ocupó la décima plaza como destino de los productos
de la Comunidad, con ventas por un valor cercano a los 730.000 euros. En lo que
se refiere a los datos de maquinaria de construcción, las exportaciones ascendieron
a 26,5 millones de euros, lo cual supuso un aumento del 4,18% respecto al año
anterior. Desde 2006, Aragón exporta en este sector de manera significativa
a Emiratos Arabes Unidos.
La cita "The Big 5" es la más importante del sector de Construcción
en el Golfo, una de las zonas de mayor auge en el mundo. Atrae cada vez a un mayor
número de visitantes y se ha convertido en uno de los mayores eventos de cualquier
sector de todo el Golfo Arábigo, cuyo potencial se confirma cada ejercicio.
|