La plataforma permite a empresas, trabajadores y demandantes ajustarse a sus necesidades
HUESCA.- El proyecto del nuevo servicio de empleo de la Cámara de Comercio y Fundesa queda plasmado en tres páginas web, www.quierosermejorprofesional.com, www.quieroalmejor profesional.com y www.quieroempleo.com. Desde el punto de vista del empleado-trabajador, la herramienta "Quiero ser mejor profesional" permite definir el perfil competencial de la persona a través de la evaluación de las 19 competencias clave que el mercado de trabajo está solicitando (trabajo en equipo, iniciativa, autocontrol, liderazgo…). Esta evaluación incluye la autoevaluación, así como una evaluación efectuada por terceros. Una vez definido el perfil competencial del trabajador, se establece un plan de mejora o desarrollo de aquellas competencias susceptibles y relevantes para los objetivos profesionales definidos. En una fase final, el empleado puede obtener un certificado oficial de la Cámara donde conste su nivel competencial. Para obtener este certificado, el trabajador será evaluado mediante herramientas complementarias y entrevista que validarán la información obtenida a lo largo de todo el proceso. Desde el punto de vista de la empresa, esta herramienta "Quiero al mejor profesional" favorece la definición del perfil competencial de los recursos humanos de la empresa así como la elaboración de planes de desarrollo y carrera profesional, así como mejora del clima laboral existente. En última instancia, al igual que en el caso de los trabajadores, la empresa puede solicitar certificados de competencias para sus empleados que verifiquen su modo de actuar y profesionalidad. Para complementar los servicios prestados, "Quiero Empleo" contiene herramientas de gestión de competencias para oferentes y demandantes. Desde el punto de vista de empresa, permite publicar ofertas de empleo a nivel nacional, definir el perfil competencial de sus puestos, realizar búsquedas en base a criterios curriculares y competenciales, efectuar el seguimiento de los currículos así como gestionar su almacenamiento y uso posterior. Por su parte, el demandante podrá buscar ofertas de empleo en el territorio nacional, formalizar inscripciones on line en las ofertas de interés, definición de su nivel competencial, pruebas de idiomas, red social, seguir las ofertas y del estado de las mismas, búsqueda de empresas de interés, etcétera.
|