A las 20 horas, en la Cámara de Comercio de Huesca
HUESCA.- El experto en turismo Javier Baselga, aragonés afincado en
Sevilla, protagonizará hoy una nueva cita de Encuentros con el Alto Aragón-Diáspora
Altoaragonesa, a partir de las 20 horas, en el salón de actos de la Cámara
de Comercio con la conferencia titulada "El turismo, ¿sector estratégico
o coyuntural?", cuya entrada es libre y, posteriormente, habrá una cena-coloquio
en el Hotel Montearagón, previa inscripción. En esta ocasión, el
patrocinador es Multicaja.
Esta actividad está organizada por la Fundación para el Desarrollo Socioeconómico
del Alto Aragón (Fundesa) y DIARIO DEL ALTOARAGÓN, con la colaboración
de la Cámara de Comercio e Industria y la Confederación de Empresarios
de la provincia de Huesca (Ceos-Cepyme Huesca).
Javier Baselga Lej, licenciado en Filología Románica por la Universidad
de Zaragoza, diplomado en Planificación Turística por la Universidad Menéndez
Pelayo, funcionario del Cuerpo técnico de Turismo de la Administración
Central del Estado, habla español, francés, inglés, italiano y alemán.
Comenzó su carrera profesional como técnico de Turismo en la Oficina Española
de Turismo de Ginebra, de donde pasó a Baleares. De 1978 a 1993, fue director
del Palacio Nacional de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol (Torremolinos-Málaga)
con el que captó 96 eventos nacionales e internacionales de más de 500
personas.
De 1983 a 1993, fue director de Promoción del Turismo de la Junta de Andalucía
y dirigió el programa de turismo de la Exposición Universal de Sevilla
de 1992, además de coordinar el Plan de Desarrollo Integral del Turismo de
Andalucía junto a muchas actividades de marketing. En 1993, fue nombrado consejero
delegado de Turismo de Andalucía S.A., empresa pública del Gobierno andaluz
para la promoción y comercialización del turismo. En este cargo, dirigió
programas de innovación y tecnología aplicada al turismo, creó la
Central de Reservas Séneca, el Sistema de Análisis y Estadística
del Turismo y el Centro Internacional de Turismo de Marbella, entre otros logros.
Desde 1996, es consultor de turismo. Asesora en esta materia a la Fundación
Doñana 21 (ha dirigido el Plan de Desarrollo Sostenible de Doñana), a
la Secretaría de Estado de Turismo de la República Dominicana y a diferentes
ayuntamientos andaluces.
Es profesor de cursos de turismo en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
y en otras universidades y escuelas de negocios de Andalucía y Barcelona. Ha
dirigido informes y proyectos de ámbito nacional e internacional sobre asuntos
turísticos, muchos de ellos elaboración de planes estratégicos, y
su prestigio se extiende por todo el mundo, especialmente en España e Hispanoamérica.
Javier Baselga considera que el turismo sostenible representa un gran reto que tiene
que afrontar nuestro país. Como escribía en la publicación Andalucía
Única, "el turismo difiere de otros productos por la cantidad de elementos,
tangibles e intangibles, adosados al bien concreto que el turismo compra", y
agrega que "el modelo de desarrollo funcionará en la medida en que, primero,
las administraciones adquieran el compromiso solidario, la visión compartida
de la transversalidad de la acción y, en segundo lugar, en la adhesión
y participación del sector privado".
Quienes estén interesados en acudir a la cena-coloquio posterior pueden inscribirse
en Fundesa, en la calle Saturnino López Novoa, número 4, de Huesca o llamando
al teléfono 974 23 82 62.
|