La empresa acuerda la firma de un nuevo ERE con el resto de la plantilla
Labarta Obras y Construcciones, S. A., que presentó recientemente un ERE para parte de su plantilla, ha acordado la presentación de un concurso voluntario de acreedores con el objetivo, según explican en un comunicado, de "garantizar la continuidad de la empresa y el pago a nuestros proveedores". A raíz de esta decisión, han decidido con el resto de empleados la aplicación de un nuevo Expediente de Regulación de Empleo.
HUESCA.- Este mismo martes, se hizo efectivo el ERE planteado por la empresa
que afectaba a 14 de sus 25 trabajadores, el mismo día en que los responsables
de Labarta reunieron al resto de empleados para informarles de la presentación
del concurso de acreedores al tiempo que acordaron la aplicación de un nuevo
expediente de suspensión para la totalidad de la plantilla. De esta forma,
los empleados permanecerán durante 120 días sin trabajo y a partir del
cuarto mes percibirán un complemento de 150 euros.
A todos ellos, aseguran desde la compañía, se les informará "puntualmente"
de todos los pasos dados por la empresa hasta que todo se resuelva favorablemente,
algo en lo que tienen plena confianza desde la empresa, y la actividad vaya retornando
a los niveles que la empresa quiere desarrollar. A fecha de hoy, la plantilla está
al corriente de pago de sus salarios y pagas extras, incluido el pasado mes de enero.
Algo que certifican desde los sindicatos, afirmando que en todo momento "ha
cumplido con sus trabajadores y ha sido formal", comenta Antonio Rodellar, de
la Federación de Madera, Construcción y Afines de la UGT en Huesca.
Desde los sindicatos, confían en que de esta fecha a un mes les salga carga
de trabajo y que no tengan que agotarse ni el paro ni el expediente, lo que no quita
que entre los trabajadores haya "incertidumbre". Una de las salidas podría
estar en las obras que traiga en el nuevo Plan E, comenta Antonio López, responsable
de la Federación de Construcción y Madera (Fecoma) de CCOO en Huesca.
"Lo que pase de aquí a cuatro meses, no se sabe pero -insiste Rodellar-
la intención de la empresa es continuar". "Tal y como está el
sector-dice López- es complicado, pero confío en que pueda salir adelante".
La situación a la que ha llegado proviene de la situación de crisis que
viene sufriendo desde el 2008 y de manera más virulenta durante el 2009, coyuntura
que comparte con el sector de la construcción y que les ha conducido a una
decisión "en ningún momento deseada". Este panorama ha ocasionado
una escasez de ventas de sus promociones y una dificultad en las entregas, sobre
todo de un bloque terminado y parcialmente vendido "por problemas administrativos
que llevamos más de ocho meses sin poder resolver porque en todo este tiempo
la Administración no nos ha aportado solución alguna".
Además, esta situación se ha visto perjudicada por alguna suspensión
de pagos reciente de una cantidad importante, además de otros impagos de clientes,
escenario en el que además han sufrido "la falta de apoyo, sobre todo,
de alguna entidad financiera aragonesa" para refinanciarse, al contrario, dicen,
de otras de fuera de Aragón, a las que agradecen su buena voluntad. El primer
caso ha provocado "una merma importante" en sus liquidez, según destacan.
Esta decisión, recalcan desde Labarta, obedece "exclusivamente" al
objetivo de garantizar la continuidad de la empresa y el pago a sus proveedores
y que es su voluntad "ineludible levantar lo antes posible este concurso para,
de esta forma, cumplir con nuestros compromisos –como ha sido política de esta
empresa- y retornar a la actividad totalmente normal de nuestra compañía".
Desde Labarta recuerdan que han venido demostrando su solvencia con obras de urbanización
como las de los polígonos 13 y 41 y el Área 12, la del entorno del Palacio
de Congresos y el Recinto Ferial de Huesca, así como muchas otras en el Pirineo
aragonés y en caminos, abastecimientos y saneamientos para la Diputación
Provincial de Huesca y ayuntamientos de Huesca, Zaragoza y Teruel. consideran que
esta trayectoria y su compromiso con la sociedad "no dan pie a duda alguna",
ya que durante décadas han colaborado con su entorno patrocinando el deporte,
ayudando a asociaciones sin ánimo de lucro y colaborando con las personas con
discapacidad, especialmente los niños.
Como consecuencia de esta realidad y por "convicción ética", el
gerente de Labarta Obras y Construcciones ha presentado su dimisión irrevocable
como presidente de la Federación de Asociaciones de la Construcción de
la provincia de Huesca, así como de su cargo en los comités ejecutivos
de la Cámara de Comercio e Industria y Fundesa, al menos, temporalmente y hasta
que consiga reconducir y superar esta situación que, espera y desea, se prolongue
"el menor tiempo posible".
ACLARACIÓN
Por otro lado, desde la empresa Marino López XXI, S. L. quieren aclarar, a
raíz de la noticia publicada por este medio el día 9, que desde julio
de 2008 no poseen "relación contractual de ningún tipo" con Labarta
Obras y Construcciones por lo cual "difícilmente puede argumentar en sus
ERE, de enero de 2009 y febrero de 2010, que estos son a causa de la resolución
de un contrato con esta compañía".
|