El sindicato exhibe la muestra en el Centro Arsenio Jimeno de Zaragoza
HUESCA.- La Unión General de Trabajadores (UGT) en Aragón organiza la exposición "La Travesía Central del Pirineo como motor de futuro y de desarrollo económico", que se muestra en el Centro de Formación Arsenio Jimeno de Zaragoza hasta el 31 de marzo. La exposición "Cruzar el Pirineo mañana" permite a los visitantes comprender mejor el desarrollo del transporte transpirenaico y descubrir los diferentes escenarios previstos así como sus impactos, en 2020. Pretende también proporcionar los elementos necesarios a la ciudadanía para una reflexión indispensable y participar en los debates sobre estas cuestiones junto a los expertos y los poderes públicos. Este programa se realiza en el marco de la acción concertada de la iniciativa "Terrenos, técnicas, teorías", que está financiada por el Fondo Nacional de la Ciencia, el Consejo Regional de Aquitania y la Unión Europea. La exposición ha sido organizada por la Federación de Transportes de UGT Aragón y cuenta con la colaboración de la Fundación Transpirenaica, Fundesa y Aramip. La directora gerente de la Fundación Transpirenaica, Natalia Blázquez, destacó el momento especial que vive el proyecto del Eje 16 Transeuropeo: Sines, Algeciras, Madrid, Zaragoza, Huesca, París, dada la proximidad de la primera reunión en Zaragoza de la Agrupación Europea de Interés Económico, formada por España y Francia, que liderará el proyecto así como la reunión de ministros de transportes de la Unión Europea en el próximo mes de junio también en la capital aragonesa. Santos Paricio, secretario general de TCM UGT Aragón, destacó el apoyo reiterado de la Unión General de Trabajadores a las comunicaciones transfronterizas y, en especial, a la Travesía Central del Pirineo como motor de futuro y de desarrollo económico, sin olvidar que constituye una alternativa sostenible al transporte del futuro. La exposición permanecerá abierta del 11 hasta el 31 de marzo en el Centro de Formación Arsenio Jimeno de Zaragoza en horario de 9 a 22 horas, de lunes a viernes y el sábado de 9 a 14 horas.
|