Los empresarios, satisfechos con el negocio
HUESCA.- La quinta edición de la Feria de Tiendas Virtuales ha aumentado considerablemente la participación de empresarios. Muchos repiten asistencia en Walqa y otros se estrenaron ayer en esta iniciativa del Departamento de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Aragón. La impresión general fue "muy grata, por lo que hemos aprendido y por el escaparate que supone para nosotros estar aquí". Conchi Vidal, de www.sabor-artesano.com, perteneciente a una asociación de comerciantes del Bajo Aragón, destacó que "llevamos 5 años vendiendo por internet nuestros productos y 4 años participando en esta feria. Nos han dicho que la alimentación tiene cada vez más futuro en la venta on-line. Nosotros tenemos clientes en España, en Portugal, en Suiza, en Francia y estamos bien posicionados". Aceite, jamón de Teruel y embutidos, frutas y derivados del aceite (paté de olivas) son los productos que mejor comercializan por la red. El caso del empresario oscense Juan Carlos Sempere resulta sorprendente, ya que desde hace 8 meses creó www.latiendeta.com y ya tiene clientes de toda España y consultas de Estados Unidos y Latinoamérica. Se dedica a "vender cualquier cosa, usada y de ocasión. En la actualidad tengo 800 objetos en depósito y en estos meses he vendido 900". El fotógrafo zaragozano Julio E.Foster pone a disposición del cliente más de 30.000 imágenes de Aragón, "de cualquier rincón de la comunidad". A su página se puede acceder a través de la dirección www.aragongrafico.com. A esta página acuden desde editoriales hasta particulares que quieran una fotografía de nuestra tierra. Noemí y Eva son las creadoras y propietarias de www.teoyleo.com, un nuevo concepto de tienda online para bebés y padres alternativos. En Teoyleo diseñan el producto y el cliente lo personaliza a su gusto. Además, sus responsables han intentado cubrir un espectro del mercado con propuestas atrevidas y diferentes para los más pequeños. Los productos estrella de Teoyleo son los portazagales. Según explicaron, "el contacto físico reduce el estrés del bebé, y si durante el primer año de vida se lleva con frecuencia a un bebé encima, aprenderá a manejar el estrés por si mismo". Y destacaron que "Teoyleo nace de la iniciativa de dos madres que apuestan por conciliar su vida laboral y familiar, y cubrir con nuevos productos una serie de demandas que hemos ido encontrando en el día a día de crianza". Beatriz Rodés es de www.mundolamin.com, una empresa dedicada al dulce, que se puso en marcha hace 3 años "aunque la idea surgió hace 5 años". Desde Sariñena se distribuyen bombones y otros pasteles, "sobre todo, por Aragón. Pero recibimos encargos del País Vasco, Madrid y muchos de españoles que viven fuera, principalmente en Europa y Latinoamérica". Beatriz destaca la importancia de internet en su negocio, "aunque en verano casi no trabajamos nada porque enviar la mercancía con el calor no es muy recomendable, pero el resto del año funciona muy bien". María Jesús Molinos, de Caspe, tiene una empresa que vende herramientas eléctricas para profesionales. Reconoce que internet es "una buena salida comercial para una tienda que se encuentra en Caspe, en medio de la nada". Ferrovicmar es el nombre comercial que se puede encontrar en internet desde hace 5 años. Indica que les va bien y que venden en toda España, en Venezuela, Italia, Portugal y Francia. "Ya vamos por la tercera generación de empresarios de la ferretería física. Mi hija se dedica ahora a la web y cada año duplicamos las ventas con respecto al anterior". www.flandio.com también es una tienda tradicional de motos y accesorios, ubicada en Zaragoza. "Desde hace 5 años tenemos un escaparate abierto las 24 horas del día, con la tienda virtual. Hasta hemos vendido motos por internet, pero sobre todo, complementos. A este tipo de venta está dedicada una persona en exclusiva. Hay que responder rápido y enviar en los plazos previstos. Tenemos clientes en Madrid, Andalucía y País Vasco, son los que más compran". www.tensiempreflores.com también es un establecimiento convencional, pero su propietario reconoce que el 80 por ciento del volumen de la tienda lo vende a través de internet. "Llevamos año y medio abiertos y podemos asegurar que este medio, que la tienda virtual es algo fantástico". En conclusión, "en internet tiene salida cualquier producto original y auténtico".
|