La Cámara de Comercio e Industria quedó configurada con la reelección de Manuel Rodríguez Chesa como presidente
HUESCA.- Manuel Rodríguez Chesa continuará como presidente de la Cámara de Comercio tras recibir ayer el respaldo unánime del pleno de esta institución -tres de los 34 vocales excusaron su ausencia-. Además, bajo la presidencia del consejero de Industria del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, fueron elegidos los nuevos miembros del comité ejecutivo. El acto también contó con la asistencia de los directores generales de Comercio e Industria, Juan Carlos Trillo y Javier Navarro Espada. Cuatro de los miembros del comité (Mariano Bergua, José María Andreu, Eduardo López y Daniel Ramírez) forman parte por primera vez de este órgano, mientras que los otros cinco ya lo integraron en el anterior mandato. Con esta configuración quedarán representados los distintos sectores y cada uno de los vocales estará al frente de un área de la Cámara en el seno de la que se constituirá una comisión de trabajo conformada por miembros del pleno y que darán entrada a colaboradores y empresarios que participarán con voz pero sin voto. La situación que atraviesa este órgano, destacó Rodríguez Chesa, es semejante a la que sufre cualquier empresa aunque han conseguido encauzarlo en "un momento correcto" con un gestión austera y formal con el atenuante de que están atendiendo a los proveedores con prontitud, con lo que también dan ejemplo con lo que están pidiendo al Estado, actualización de la Ley de pagos y acortamiento de los plazos. Siguiendo la misma línea, esta institución afirmó que va a afrontar la nueva etapa con "austeridad, buena administración, control total de hasta el último céntimo de euro e ilusión y vista puesta en el futuro" porque, insistió, "si somos capaces de gestionarlo bien, al final tenemos que salir adelante". Al inicio de su discurso ante el pleno, también se refirió a los dos años y medio en que fue presidente de la Cámara, tras la renuncia de Antonio Ruspira. "Dije muy alto y muy claro que accedía al puesto sin ningún tipo de condicionamiento, sin compromisos personales. Así ha sido y seguirá siendo, en lo que a mí respecta, porque eso da a esta Cámara independencia, credibilidad y criterio". También recordó que en su día dijo que "no habría personalismos, sí mucho trabajo, espíritu integrador, deseos de conseguir la colaboración y el apoyo de todos los miembros camerales y plantilla de personal". Tras este periodo, Rodríguez Chesa reconoció que han cumplido "completamente" con el objetivo marcado de hacer una "apertura lo mejor posible a toda la estructura empresarial y una buen relación y trabajo conjunto con el Gobierno de Aragón y todas las estructuras empresariales", empezando por Ceos-Cepyme. En colaboración han realizado actividades conjuntas y dado opinión en temas de importancia para la estructura social y económica de la provincia. Precisamente por esto, el consejero de Industria señaló que las Cámaras "están llamadas a seguir jugando un papel primordial en el fomento de la internacionalización, industrialización y comercialización de nuestras empresas y sus productos, cumpliendo así con el propósito para el que fueron creadas hace más de 100 años". También aludió Rodríguez Chesa a las cotas alcanzadas con proyectos como el de ayuda a emprendedores (PAED) y con los distintos servicios prestados con los que se manifiesta la "línea correcta" del esquema de trabajo y funcionamiento implantado. No se olvidó de retos importantes como la remodelación integral del edificio, la gestión del solar, los sellos de calidad y de medio ambiente, la participación en foros y observatorios, las gestiones sobre las comunicaciones transpirenaicas, las distintas comparecencias o la gestión en Fundesa.
|