Los convocantes anuncian más movilizaciones
HUESCA.- Bajo el lema "Todos somos Garzón", en referencia al proceso abierto en España por el Tribunal Supremo al juez Baltasar Garzón, acusado de prevaricación por declararse competente para investigar crímenes y desapariciones en la Guerra Civil (1936-39) y la dictadura franquista (1939-1975), más de quinientos ciudadanos oscenses se dieron cita en la noche de ayer ante la sede de los Juzgados, en el Coso Alto, de Huesca. El colectivo de ciudadanas y ciudadanos oscenses por el cumplimiento del Derecho Internacional en defensa de los Derechos Humanos, que así se denomina la plataforma convocante, pretende que la concentración tenga el suficiente eco como para lograr que el juez siga investigando "los crímenes del franquismo". Este colectivo anunció que la concentración de ayer es "sólo el comienzo de una movilización que no puede parar hasta que en este país puedan investigarse los crímenes de la dictadura como en cualquier país democrático". Así, mañana, viernes, a las 20 horas, se realizará otra concentración en la plaza de Navarra, "a la que esperamos que acudan más ciudadanos". En referencia al proceso, recuerdan un manifiesto de Amnistía Internacional en el que señala: "La Ley de Amnistía de 1977 ha sido invocada para perseguir al único juez que ha intentado dar respuesta a víctimas de desaparición forzada y sus familias. Si este juicio se produce, será la primera vez en todo el mundo que un magistrado, en democracia, es sentado en el banquillo por intentar conseguir verdad, justicia y reparación para las víctimas de crímenes internacionales. Además, enviará un mensaje tremendamente negativo para otros jueces que lo intenten, tanto en España como en el resto del mundo". Expresan la solidaridad con Garzón y "el deseo de que ese juicio no acabe con una condena y la inhabilitación del juez que ha luchado por los derechos humanos y por la situación que han expresado familiares de las víctimas". En la concentración de ayer se realizó un alegato en favor de la labor emprendida por el juez Garzón y se profirieron gritos de: "Memoria, sí. Fascismo, no".
|