Se cobra 114 euros y en Zaragoza, la más cara de España, 165
HUESCA.- Huesca es la décima capital de provincia española en la
que más hay que pagar por la retirada de un turismo de tipo medio (1.300 kilogramos)
por la grúa. El Ayuntamiento oscense cobra 114 euros, sólo 32 y 95 céntimos
menos que los consistorios de San sebastián y Sevilla, respectivamente. Estos
datos fueron dados a conocer por Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ayer lunes,
un día antes de que entrara en vigor la reforma de la Ley de Tráfico,
que incluye, entre otras novedades, la obligación que tienen los ayuntamientos
de comunicar en 24 horas la retirada de vehículos por la grúa.
Zaragoza es la capital de provincia con la tarifa más alta por la retirada
de los vehículos por la grúa, con 165 euros, y la que cierra este ranking
es Zamora, con sólo 36. Tras Zaragoza están Barcelona (150,70 euros),
Madrid (144,70) y Valencia (139,44). Teruel ocupa el puesto cuarenta, con 62,20
euros.
Desde la AEA se denunció ayer que la diferencia entre la ciudad más cara
y la más barata es de un 358%.
Mayor es la diferencia, de más de un 3.000%, según la misma fuente, al
compararse los gastos de estancia en el depósito municipal de los vehículos
retirados por la grúa. Así, en A Coruña se paga 31,36 euros por las
primeras 24 horas y en Las Palmas, solamente 0,93 euros. En este caso, la ciudad
de Huesca está en el puesto 34 del ranking, con 8,4 euros; Zaragoza es el cuarto
ayuntamiento más caro, con 23,05 euros, y Teruel está en el puesto 23,
con 10,50 euros.
NOVEDAD
Como se ha dicho, la reforma de la Ley de Tráfico que hoy entra en vigor incluye,
entre sus novedades, la obligación de los ayuntamientos de comunicar, en el
plazo máximo de 24 horas, la retirada de los vehículos por la grúa
a sus propietarios.
Esta medida fue propuesta por Automovilistas Europeos Asociados, que durante más
de una década ha reivindicado la obligación de notificar a sus propietarios
la retirada de los coches por la grúa, "para -dice la AEA en una nota de
prensa- evitar las graves situaciones de desamparo en que los ayuntamientos dejaban
en ocasiones a los automovilistas, a los que por falta de información no sólo
se les privaba de su derecho a recuperar sus vehículos, sino que además
se les cobraba unos injustificados gastos de estancia".
El presidente de AEA, Mario Arnaldo, en el citado comunicado, denuncia que "se
han dado casos de automovilistas que han perdido su coche porque algunos ayuntamientos
querían cobrar desorbitados gastos por la estancia, a veces de más de
seis meses, de los vehículos en los depósitos municipales, los cuales
habían sido retirados por la grúa municipal, y nadie les había informado
de ello".
Con la nueva Ley, pues, esta situación ha cambiado y según AEA, los ayuntamientos
"no podrán cobrar gastos de estancia superiores a 24 horas si no avisan
en ese plazo de la retirada de los vehículos por la grúa".
LO QUE CUESTA UNA GRÚA EN ESPAÑA (EN EUROS)
Retirada de un turismo tipo medio (1.300 kgs.)
ZARAGOZA 165
BARCELONA 150,70
MADRID 144,70
VALENCIA 139,44
VITORIA 132,25
TOLEDO 125,97
PALMA 125
SEVILLA 114,95
SAN SEBASTIÁN 114,32
HUESCA 114
TARRAGONA 109
LOGROÑO 106
CÓRDOBA 105,9 - 159,41
ALICANTE 100
A CORUÑA 98,87
BILBAO 94
VALLADOLID 91,78
CASTELLÓN 90
GRANADA 88,08
LLEIDA 87,05
PONTEVEDRA 84
GIRONA 82,30
SALAMANCA 82,20
JAÉN 82,16
PAMPLONA 82
ALBACETE 80,40
LEÓN 79,40
LUGO 76
PALENCIA 76
OURENSE 75,40
OVIEDO 75
CEUTA 74,45
CÁDIZ 73,65
SANTANDER 71,40
MURCIA 70
STA. CRUZ TENERIFE 69,33
LAS PALMAS 66,11
ALMERÍA 64,18
MÁLAGA 62,70
TERUEL 62,20
CUENCA 61,99
HUELVA 60,97
BURGOS 60
CÁCERES 60
SEGOVIA 59,81
GUADALAJARA 57,95
BADAJOZ 57
SORIA 50,60
ÁVILA 47,41
MELILLA 42
CIUDAD REAL 38,57
ZAMORA 36
GASTOS DE ESTANCIA EN EL DEPÓSITO (Las primeras 24 horas)
A CORUÑA 31,36
SAN SEBASTIÁN 24,50
SORIA 23,65
ZARAGOZA 23,05
TOLEDO 20,64
ALICANTE 20
BARCELONA 19,57
LOGROÑO 19
MADRID 18,85
VALLADOLID 18,48
VALENCIA 17,43
VITORIA 14,38
OVIEDO 14,02
MURCIA 14
CASTELLÓN 12
SANTANDER 11,95
PONTEVEDRA 11,50
GUADALAJARA 11,00
MÁLAGA 10,90
LEÓN 10,90
STA. CRUZ TENERIFE 10,85
JAÉN 10,82
TERUEL 10,50
CÓRDOBA 9,70
CÁDIZ 9,60
BILBAO 9,55
LUGO 9,20
BURGOS 9
GRANADA 8,80
CEUTA 8,70
ALBACETE 8,61
TARRAGONA 8,57
CUENCA 8,55
HUESCA 8,4
SALAMANCA 8,33
SEVILLA 8,05
PAMPLONA 8
PALMA 8
SEGOVIA 7,34
OURENSE 7,20
HUELVA 6,93
GIRONA 6,75
LLEIDA 6,60
ZAMORA 6
BADAJOZ 6,00
ALMERÍA 4,57
MELILLA 3,60
CIUDAD REAL 3,19
PALENCIA 3
ÁVILA 2,90
CÁCERES 2,40
LAS PALMAS 0,93
|