El presidente del Consejo Superior de Cámaras de España, en los Encuentros con el Alto Aragón
El presidente del Consejo Superior de Cámaras de comercio, Javier Gómez-Navarro, explicará hoy sus "Propuestas para salir de la crisis" dentro de los Encuentros con el Alto Aragón que organizan la Fundación para el Desarrollo Socioeconómico del Altoaragón (Fundesa) y DIARIO DEL ALTOARAGÓN, una jornada presidida por el consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga.
HUESCA.- El presidente de las Cámaras llegará a las 19 horas a
la Sala de Juntas de la Cámara, donde departirá con el Pleno cameral,
reunión a la que ya asistirá Arturo Aliaga. Tras la firma en el Libro
de Oro y una rueda de prensa, la conferencia comenzará a las 20 horas en el
salón de actos de la Cámara. Posteriormente, a las 22 horas, cena-coloquio
en el Hotel Sancho Abarca, donde se degustarán vinos de Bodega Enate.
La jornada de hoy, patrocinada por la Consejería de Industria, Comercio y Turismo
(institución que tutela la Cámara de Comercio e Industria como corporación
de derecho público), es la número 46 de la iniciativa de debate Diáspora
Altoaragonesa-Encuentros con el Alto Aragón (la procedencia del conferenciante
determina la utilización de un nombre u otro), que iniciaron en marzo de 2005
DIARIO DEL ALTOARAGÓN y Fundesa y a la que posteriormente se incorporaron en
calidad de colaboradores la Cámara de Comercio e Industria y Ceos-Cepyme Huesca.
La presencia de Gómez-Navarro tiene un gran interés ya que, no en vano,
la institución que preside ha venido ofreciendo a los poderes públicos
y a los partidos políticos sus recomendaciones para intentar salir de la crisis
económicas, que abordan diferentes aspectos que repercutirían en la actividad
económica y empresarial.
UNA REFERENCIA EN EL ÁMBITO ECONÓMICO
Javier Gómez Navarro, ingeniero industrial con especialidad en Química,
tiene un rico bagaje tanto en el mundo de la empresa como en las responsabilidades
en el Gobierno español, en otras administraciones y en corporaciones diversas.
Desde 1995, es presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, cargo
en el que ha sido reelegido el pasado 6 de julio, por lo que inicia su segundo mandato.
Su trayectoria profesional se estrenó en 1971 en Alcudia S.A. Petroquímica,
y un año más tarde pasó a la consultoría energética y minera
Fraser-Española. Desde 1976, fue gerente de la Editorial Cuadernos para el
Diálogo, en la que editó una revista semanal del mismo nombre. En 1979,
desarrolló su actividad en Editorial Tania a la vez que seguía como editor
de la revista Viajar. En este periodo, fue director gerente de la Fundación
Ortega y Gasset. En 1980, fue promotor de la constitución de la Feria Internacional
de Turismo (Fitur), de la que fue su secretario técnico.
Tres años más tarde, cambio de empresa al acceder a la Presidencia de
Viajes Marsans. En 1985, participó en la creación del Club de Empresarios,
del que sería su presidente.
Su participación en la política comenzó en el año 1987, cuando
asumió el cargo de secretario de Estado de Deportes -en el Gobierno de Felipe
González- que desarrollaría hasta 1993. En ese tiempo, elaboró la
Ley del Deporte de 1989 que convirtió en sociedades anónimas los clubes
de baloncesto, y tuvo un papel activo en la organización de los Juegos Olímpicos
de Barcelona 92 como vicepresidente del Comité Organizador. Auspició y
presidió la Asociación de Deportes Olímpicos (ADO), uno de los grandes
motores del éxito deportivo español en Barcelona y Atlanta. En nuestra
provincia, impulsó refugios de montaña y otras instalaciones. En aquella
época, se creó la Comisión Nacional contra la Violencia en el Deporte,
la Comisión Nacional Antidopaje y puso en marcha el Plan MEC para construcción
de instalaciones deportivas en centros escolares.
En 1993, fue reclamado por Felipe González para ser ministro de Comercio y
Turismo, puesto en el que acometió una profunda renovación de la administración
comercial y turística, se aprobó la Ley de Comercio de 1996 y puso en
marcha el Plan Marco de Competitividad "Plan Futures", además de integrar
los estudios de Turismo en la Universidad.
En 1998 retornó a la empresa en una consultoría, MBD, y en 2005 fue nombrado
presidente de Aldeasa. Forma parte además de importantes consejos de administración
de grandes compañías (Autogrill, Ibérica de Diagnóstico y Cirugía,
Securitas Seguridad España, Técnicas Reunidas, Isolux-Corsan, Expociencia,
Iberia,...) y es patrono del Teatro Real de Madrid desde el año 2007.
|