JACA.- Una quincena de empresarios participaron en Jaca el pasado viernes
en una jornada dedicada a la consolidación y el crecimiento de las entidades
al por menor, organizada desde la Cámara de Comercio e Industria de la provincia
de Huesca, con la colaboración de la Asociación de Empresarios de Comercio
y Servicios de la Jacetania (Acomseja).
Los empresarios deben apostar por líneas de actuación participadas por
las nuevas tecnologías y los recursos humanos mediante técnicas como el
escaparatismo y el refuerzo del punto de venta, explicó Javier Fernández,
técnico de la Fundación para el Desarrollo Socioeconómico del Alto
Aragón (Fundesa) y colaborador de la Cámara.
En estos momentos, apostar por la innovación, a su juicio, resulta fundamental
debido a que "los momentos de crisis" afectan en buena medida al comercio
al por menor "y, por desgracia, se está viendo cómo muchas entidades
están teniendo que cerrar". Al evento, celebrado en la Casa de la Cultura,
acudieron empresarios de muy variados sectores.
Los asistentes tuvieron oportunidad de conocer con detalles las acciones incluidas
en el "Programa de Consolidación y Crecimiento del Comercio", entre
las que cabe destacar la planificación estratégica de los sistemas de
información y de las tecnologías sobre la información y la comunicación,
y una previsión del comercio electrónico.
Los objetivos de la jornada fueron ofrecer una atención especializada a las
empresas del sector comercial para que sepan sus principales oportunidades para
lograr una mejora, al tiempo que puedan iniciar el proceso de consolidación
en la presente actual. A ello, hay que añadir la dotación de herramientas
para evaluar las posibilidades de crecimiento.
Buenas prácticas
El Gobierno de Aragón dará comienzo el miércoles en Jaca a su nueva
campaña de sensibilización para los empleados de la Administración
Local. La iniciativa, enmarcada dentro de los actos de la Estrategia de Cambio Climático
y Energías Limpias, consistirá en impartir talleres de buenas prácticas.
|