Virginia Talayero, Luis Arellano y Fernando Hernández actuarán el 2 de enero
HUESCA.- Por tercer año consecutivo, el Teatro Olimpia, presenta su programación de Navidad. Un clásico que viene funcionando de maravilla donde la música cobra el protagonismo. La Pequeña Flauta Mágica, una ópera para toda la familia; El Gran Concierto de Año Nuevo de Strauss, que nos transporta a los mágicos conciertos vieneses; y el III Certamen Lírico de Año Nuevo, a beneficio de UNICEF, conforman, junto a las nuevas sesiones de Jueves de Cine en el Olimpia, la oferta del Teatro. Como cada año desde su reapertura, llega puntual la programación de Navidad en el Teatro Olimpia. El l miércoles, 22 de diciembre, pensando en los niños que terminan sus clases, llega una propuesta para toda la familia, dedicada a la ópera. En este caso, la compañía Opera Divertimento, ofrecerá La Pequeña Flauta Mágica (a las 20:30 horas). Se trata de la adaptación de la Ópera Die Zauberflöte de W.A. Mozart, en dos actos y libreto de E. Schikander. La Flauta Mágica, es la obra de carácter fantástico en la que Mozart volcó todos sus ideales sobre la amistad, la sabiduría y la verdad, en su más amplio sentido humano. En este caso podremos ver un gran montaje, con 3 actores, 5 cantantes (3 sopranos, 1 barítono y 1 tenor) y música en directo en un espectáculo adaptado para toda la familia, a partir de 4 años. El espectáculo tiene lugar gracias a la colaboración de la Fundación Anselmo Pié Sopena con el Servicio Cultural de la Obra Social de la Cai. Las entradas cuestan 20 y 15 euros y se pueden adquirir en las taquillas del Teatro, así como en la Red de Cajeros Cai y www.cai.es. EL CONCIERTO DE RADU MIHAILEANU Al día siguiente, jueves 23 de diciembre, tiene lugar una sesión especial del ciclo Jueves de Cine en el Olimpia. Se trata de la proyección de la película El Concierto de Radu Mihaileanu. La película narra la historia de la antigua Orquesta del Bolshoi, que tras su decadencia, busca, con diversas artimañas, el volver a actuar treinta años después de su desaparición. Una genial comedia que ha arrasado en los cine europeos. La película cuenta con una cuidadísima banda sonora, música original de Armand Amar. GRAN CONCIERTO DE AÑO NUEVO El jueves 30 de diciembre, a las 20,30 horas, llega el turno de la música en directo. Se trata del clásico Gran Concierto de Año Nuevo, que cada año cuelga el cartel de no hay localidades en el Teatro Olimpia. La compañía Promoconcert vuelve al Olimpia con la Strauss Festival Orchestra con Ballet en este caso dirigida por Stachinsky Vladimir por tercer año consecutivo para transportarnos a los grandes conciertos y bailes de la Viena de final de año. Un clásico que, con más de 100 músicos, las conocidísimas canciones de Strauss y los valses de su gran ballet harán, un año más, las delicias de los amantes de la música, en este caso, es su estado más lúdico y divertido. Un concierto imprescindible ya, que se ha convertido en todo un clásico de la programación cultural de las navidades oscenses. El Gran Concierto de Año Nuevo tiene lugar gracias al patrocinio de la Fundación La Caixa, que un año más hace posible la celebración de este gran espectáculo musical en nuestra ciudad. CERTAMEN LÍRICO DE AÑO NUEVO La programación de Navidad concluye en el Olimpia con otra cita anual: el III Certamen Lírico de Año Nuevo, a beneficio de UNICEF que tendrá lugar el domingo 2 de enero, a las 20,30 horas. Con la colaboración del DIARIO DEL ALTOARAGÓN, el Hotel Abba Huesca, La Casa de Andalucía y Fundesa, así como la implicación de la Fundación Anselmo Pié Sopena, Unicef y la Coral Oscense hacen posible la continuidad de este certamen, convertido en clásico donde se muestran las nuevas voces de nuestra tierra. En esta ocasión y presentado por el director adjunto del Diario, Javier García Antón, podremos ver sobre las tablas del Olimpia a la soprano aragonesa Virginia Talayero, una joven promesa, al oscense Luis Arellano en su nueva faceta como tenor y el bajo Fernando Hernández, grausino de nacimiento y joven promesa de la lírica aragonesa. A los solistas, se sumará la actuación de la Coral Oscense dirigida por Conrado Betrán. Todos ellos acompañados por diversos y prestigiosos pianistas sobradamente conocidos, como Ricardo Solans o Enrique Lleida. Toda una fiesta de la lírica oscense donde descubrir a los nuevos talentos del género, a beneficio de una buena causa. Un certamen benéfico que ha conseguido aportar un grano de arena en la gran labor humanitaria realizada por Unicef. ENTRADAS Las localidades se pusieron a la venta el pasado sábado día 27 de noviembre. Las sesiones de Jueves de Cine en el Olimpia cuestan 4 euros y La Pequeña Flauta Mágica y el III Certamen Lírico de Año Nuevo, 20 euros en el patio de butacas y 15 euros en anfiteatro. En cuanto al Gran Concierto de Año Nuevo, las localidades tienen un precio de 35 euros en el patio de butacas y 30 euros en anfiteatro. Las localidades para Jueves de Cine y el Gran Concierto de Año Nuevo de Strauss están disponibles únicamente en las taquillas del Teatro Olimpia, que permanecerán abiertas, de lunes a viernes de 12 a 14 y de 17 a 19 horas. El resto de las entradas (La Pequeña Flauta Mágica y III Certamen Lírico de Año Nuevo) se pueden adquirir a través de la Red de Cajeros Cai y www.cai.es además de las Taquillas del Teatro en el horario anterior.
|