La asociación empresarial considera el proyecto beneficioso para toda la Comunidad
La Asociación de Empresarios de la Jacetania (AEJ) reclama un mayor respaldo de las instituciones regionales y provinciales para el proyecto de unión de las estaciones del valle, Astún y Candanchú, junto a la vecina Formigal, y señala que la iniciativa será beneficiosa no sólo para este territorio altoaragonés, "sino para todo Aragón", desde las páginas del número 35 de su revista "Burnao", correspondiente al invierno 2010-2011.
JACA.- Los comerciantes lamentaron que Astún y Candanchú "siguen
cabalgando en solitario", al tiempo que manifestaron que el "único"
apoyo que ambos centros de esquí tienen "es de instituciones y empresarios
locales" y de la propia Asociación Turística del Valle del Aragón
(ATVA), entidad promotora del proyecto de unión de las estaciones invernales.
Una intervención que se valora como la "solución" de los acuciantes
problemas por los que atraviesa el valle del Aragón, víctima inocente
del efecto Aramón, y que, aseguran, no sólo resulta "buena" para
la comarca, "sino también para Aragón e incluso Zaragoza, que podría
optar con muchas más garantías" a convertirse en sede de unas Olimpiadas.
El estudio para la unión de las estaciones de esquí afronta ya la segunda
y última fase en la que se elegirá el "modelo favorito", entre
las dos alternativas presentadas por parte de la empresa Ecosign, valoradas en 25
y 45 millones de euros, que plantean una conexión desde Canfranc con Candanchú
y Astún, y más tarde, un nuevo enlace hacia Formigal.
La preferencia sobre uno u otro modelo, que impulsará el llamado "Aragón
Ski Circus", el octavo dominio esquiable más grande del mundo, no se tomará
hasta la primavera. La "idea" de los empresarios es que, en la segunda fase,
dentro del calendario de reuniones, "acudan y participen los responsables"
del grupo Aramón y de la estación de Formigal.
Desde la AEJ, afirmaron, en las páginas de "Burnao": "Seguimos
pensando que tenemos potencial (en el valle del Aragón)", para "poder
competir al más alto nivel como destino turístico de nieve" y en consecuencia,
"merece la pena el esfuerzo, para llegar algún día a conseguir convencer"
a quienes "no son capaces de ver que esta solución es buena".
Cabría rememorar que esta entidad, junto a la Asociación de Empresarios
de Comercio y Servicios de la Jacetania (Acomseja), puso en marcha una campaña
de firmas a favor del proyecto de unión el pasado diciembre. Se hará una
valoración de la misma después de Reyes y se planteará la posibilidad
de solicitar una reunión al Gobierno de Aragón.
|