Destacan la Gala Strauss y el Certamen Lírico de Año Nuevo
La ópera será un año más la gran protagonista de la programación que ha organizado el Teatro Olimpia de Huesca con motivo de la Navidad. El concierto de Año Nuevo dedicado a Strauss y el Certamen Lírico de Año Nuevo a beneficio de Unicef, actividad en la que colabora DIARIO DEL ALTOARAGÓN, serán los principales pilares de una programación que se completa con el ciclo Jueves de Cine en el Olimpia y que tendrá su primera cita el próximo 22 de diciembre, a las 20,30 horas, con un recital pensado para toda la familia.
HUESCA.- La compañía Ópera Divertimento será la encargada
de levantar el telón "navideño" con el espectáculo Érase
una vez... la ópera. Pensado para divertir pero también para interesar
e instruir a todos los espectadores, especialmente a los más pequeños,
este espectáculo se apoya en una emotiva historia para conseguir su objetivo,
la entrañable clase que comparten una alumna y su maestro.
Éste es el punto de partida y la excusa para iniciar un excitante viaje a través
de la historia de la ópera que abarcará desde sus orígenes hasta
la actualidad.
Dos actores acompañarán en el escenario a una soprano y a un tenor para
narrar esta historia, que contará con música en directo y que pretende
sorprender y agradar a toda la familia.
La música en directo regresará al Olimpia el 30 de diciembre con el ya
tradicional Concierto de Año Nuevo.
La Orquesta Sinfónica de Kharaganda, con Aidar Torybaev a la cabeza, será
la encargada de ofrecer la gran gala de Strauss. La soprano Katerina Kasper-Machula
y un ballet tradicional se sumarán a los más de sesenta músicos que
darán cuerpo a este recital que, por cuarto año consecutivo, trasladará
a los espectadores por unas horas a los grandes conciertos y bailes de la Viena
de final de año con la inconfundible música de Strauss.
La programación navideña concluirá en el Olimpia con otra cita destacada
en estas fechas, el Certamen Lírico de Año Nuevo a beneficio de Unicef
que se celebrará el lunes 2 de diciembre a las 20,30 horas. La solidaridad
se instalará así por cuarto año consecutivo en el Olimpia de la mano
de una gala que cuenta, una vez más, con la colaboración de DIARIO DEL
ALTOARAGÓN, el Hotel Abba Huesca, la Casa de Andalucía, Fundesa y Caja
Inmaculada, así como la implicación de la Fundación Anselmo Pié
Sopena, Unicef y la Coral Oscense.
Todos ellos volverán a unir sus fuerzas para hacer posible este certamen, un
clásico en el que siempre se muestran las nuevas voces de nuestra tierra y
que, en esta ocasión, tendrá como invitados a la soprano aragonesa María
Eugenia Boix, que actuará acompañada del pianista Pablo Lleida, al tenor
Jorge Franco, y a la soprano Marina Lansac, que actuará acompañada por
el pianista Enrique Escartín.
A ellos se unirá la Coral Oscense, dirigida por Conrado Betrán, para cerrar
una gala que estará presentada por el director de este periódico, Javier
García Antón, que ejercerá como maestro de ceremonias de esta gran
fiesta de la lírica oscense cuyos beneficios se destinarán a Unicef.
La programación se completará con la sesión de Jueves de Cine en
el Olimpia prevista para el 29 de diciembre con la película Sin límites,
de Paul Morrison, en la que se narra la convivencia de Salvador Dalí, Luis
Buñuel y Federico García Lorca en la Residencia de Estudiantes de Madrid.
Hasta la fecha se han vendido más de seiscientas localidades para los tres
espectáculos programados, recitales con los que el Olimpia confía en poner
un año más la nota musical a las navidades oscenses.
|