La soprano Marina Lansac actúa hoy en el Certamen de Año Nuevo del Olimpia
La soprano Marina Lansac interpretará hoy un repertorio alegre y divertido en el Certamen Lírico de Año Nuevo del Teatro Olimpia, que celebra su cuarta edición a partir de las 20,30 horas. Lansac comenzó estudiando violín, instrumento que ejecuta en el Cuarteto Sibelius, pero desde que cursaba el grado medio siente gran interés por el canto lírico.
HUESCA.- En un principio no pudo simultanear ambas carreras, pero el deseo
de cantar siguió vivo en su interior, y lo hizo realidad en cuanto pudo. "Un
día vi a la cantante Kathleen Battle, y eso hizo que decidiera apuntarme, porque
me encanta", recuerda la soprano oscense, que siempre rememora este momento
como el inicio de su proyecto como cantante. Entonces cursaba grado superior y ya
era posible simultanear ambos estudios, se presentó a las pruebas y fue admitida.
Seis años después, se encuentra finalizando su formación en Pamplona.
La música tiene gran protagonismo en su vida; además de estudiar imparte
clases y pertenece al Cuarteto Sibelius, en el que toca el violín y canta.
En el concierto de Año Nuevo, a beneficio de Unicef, actuará junto al
pianista Enrique Escartín, con el que se siente muy arropada y ya ha cantado
en otras ocasiones.
Su interpretación comenzará con la "Canción del Ruiseñor",
de la zarzuela Doña Francisquita. Seguirá con "Quel guardo il cavaliere",
del personaje de Norina de la ópera Don Pasquale. Terminará con el vals
"Il bacio". "He elegido estas canciones porque me parecen divertidas.
Don Pasquale es una ópera bufa, con un personaje muy gracioso, y Doña
Francisquita es por el estilo. Il bacio es muy alegre", explica.
Marina Lansac aguarda el concierto con nervios "por estar a la altura",
pero también con una emoción especial, al tener este acto un carácter
benéfico.
Junto a ella actuarán esta tarde en el Olimpia María Eugenia Boix, acompañada
por Pablo Lleida, y Jorge Franco, junto a la pianista Elizabete Sirante. En la segunda
parte, actuará la Coral Oscense, dirigida por Conrado Betrán, y al final
todos los intérpretes se reunirán en un fin de fiesta especial. Toño
Julve presentará el espectáculo, patrocinado y organizado por la Fundación
Anselmo Pié Sopena con la colaboración de Fundesa, Casa de Andalucía,
Hotel Abba Huesca, Caja Inmaculada y DIARIO DEL ALTOARAGÓN.
|