El Teatro Olimpia de Huesca se llena en el concierto a beneficio de Unicef
La música sonó con fuerza y emoción ayer en un abarrotado Teatro Olimpia de Huesca y voló hasta los lugares donde se encuentran los más desfavorecidos, en especial los más pequeños. La cuarta edición del Certamen Lírico de Año Nuevo, a beneficio de Unicef, deparó momentos de gran emoción, especialmente cuando el tenor oscense Jorge Franco interpretó la romanza "S'ha feito de nuey" en recuerdo del que fue su primer maestro, el desaparecido Pepe Rodrigo.
HUESCA.- Así, el cantante recordó a la primera persona que le enseñó
a cantar, en este caso una jota, y de paso rindió homenaje a sus inicios musicales
en la Agrupación Folklórica Santa Cecilia.
Además de él subió al escenario un elenco de artistas altoaragoneses
que, como manifestó el presentador del evento, Toño Julve, permiten "sacar
pecho" y sentirse orgullosos de la calidad de los intérpretes de la provincia.
Comenzó la soprano Marina Lansac, acompañada al piano por Enrique Escartín.
Continuó Jorge Franco, junto a la pianista letona Elizabete Sirante, y cerraron
la primera parte una montisonense y un grausino: la soprano María Eugenia Boix,
acompañada por el pianista Pablo Lleida.
Tras el descanso, La Coral Oscense, dirigida por Conrado Betrán con Elisa Betrán
y Laura Tresaco al piano, ofreció una selección de temas entre los que
no faltaron canciones navideñas.
Pero todavía faltaba el "postre", como quiso definirlo Juan Carrero,
presidente de Unicef e impulsor del certamen. El fin de fiesta llegó con varias
sorpresas fuera de programa que regalaron los intérpretes y comenzando con
"S"ha feito de nuey", que Jorge Franco y la Coral Oscense interpretaron
en dos ocasiones, provocando la emoción de los asistentes. Tras este momento
Marina Lansac y María Eugenia Boix también se unieron al dulce final del
espectáculo con dos interpretaciones.
El presentador del certamen, Toño Julve, recordó al principio del acto
que la música sonaba ayer a favor de una organización "ejemplar, infatigable
y necesaria", como es Unicef, destinataria de los fondos obtenidos por el concierto,
patrocinado y organizado por la Fundación Anselmo Pié.
Julve se estrenaba ayer como conductor del certamen, y con un toque de humor, recordando
aquella canción titulada "Yo no me llamo Javier", pidió el primer
aplauso de la noche para Javier García Antón, director de DIARIO DEL ALTOARAGÓN
y presentador en las ediciones precedentes y del que ayer tomaba el testigo.
El segundo aplauso fue para Conrado Betrán, director de la Coral Oscense, "pilar
fundamental desde la primera edición". La Fundación Anselmo Pié,
por hacer realidad el "sueño" de Unicef recibió también una
ovación, al igual que los artistas invitados, que participaron de forma desinteresada
en el concierto e interpretaron su arte con "las dos "ces", la de calidad
y la de corazón".
Aunque todavía queda lejos la próxima edición, ya hay algún
artista confirmado. La Asociación Amigos de la Peña formalizó ayer
su inclusión entre los colaboradores del evento y su responsable, Antonio Baldellou,
comprometía la actuación del próximo ganador de su gala lírica
en el próximo año.
En esta cuarta edición, colaboraron en el concierto de año nuevo Fundesa,
la Casa de Andalucía, hotel Abba Huesca, Caja Inmaculada y DIARIO DEL ALTOARAGÓN.
|