Antonio Alagón es el promotor y creador de esta página web
HUESCA.- En tiempos de crisis muchos agudizan el ingenio y buscan soluciones para todo tipo de problemas, surgen curiosas ideas para afrontar las penurias o como en el caso de Antonio Alagón, algunos vuelven la vista atrás y se dan cuenta de que ya está todo inventado y que tan sólo se trata de dar un enfoque nuevo a lo que ya existe y adaptarlo a nuestro tiempos. El inventor, creador e ideólogo de "La Llave Mágica" ha transformado la antiquísima y olvidada idea del trueque en algo completamente actual, gracias a una sencilla página web que permite contactar a personas interesadas en realizar intercambios no monetarios de bienes inmuebles de todo tipo a cambio de contraprestaciones y servicios. Una idea que en resumen busca abrir puertas sin tener que pagar por la llave. Antonio Alagón, por motivos de trabajo, conocía bien tanto la ciudad como la provincia oscense y sabía de la cantidad de casas y solares cerrados y de espacios vacíos o "infrautilizados", como él los califica, que hay en todas las localidades. Por otra parte, debido a la crisis, la especulación y la falta de tiempo, hay mucha gente que busca espacio (vivienda, estudio, taller, campo, huerto…) pero carece de dinero para invertir en ello. Por ello aunó ambas ideas y actuó poniendo en marcha la página www.lallavemagica.org, una web altruista y gratuita que actúa de intermediaria. Ayudado por un amigo, Sergio Escartín, experto en temas informáticos, lanzaron una página muy sencilla que poco a poco va incrementando el número de visitas y modestamente va despegando. Tal como indica "se trata de una web muy sencilla y artesanal, en la que se intenta buscar un buen posicionamiento en Internet y se están haciendo mejoras de manera constante". Pero además de ser un punto de contacto entre quienes tienen algo que ofrecer (espacio) y aquellos que buscan un servicio o ayuda, la página tiene otro objetivo: "Pretendo que sea un sitio de denuncia en el que se pueda sacar los colores a más de uno, por eso también se está trabajando en un apartado de foto-denuncia, desde donde exponer imágenes y datos de localización de fincas públicas y privadas a los que no se da utilidad".
|