El prestigioso catedrático y analista, en Encuentros con el Alto Aragón
HUESCA.- El catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid y presidente de Analistas Financieros Internacionales, Emilio Ontiveros, ofrecerá mañana una interesante y actualísima conferencia con el título "Crisis económica, condiciones para la recuperación", dentro de los Encuentros con el Alto Aragón que organizan la Fundación para el Desarrollo Socioeconómico del Alto Aragón (Fundesa) y DIARIO DEL ALTOARAGÓN, con la colaboración de Cámara de Comercio e Industria y Ceos-Cepyme Huesca y el patrocinio de la Obra Social "la Caixa". La conferencia se celebra a las 20 horas en el salón de actos de la Cámara y, a partir de las 21,45 horas, la cena-coloquio en el Restaurante Abadía Las Torres, donde se servirán vinos de Bodega Pirineos. Emilio Ontiveros es una gran autoridad en el análisis económico, en la docencia y en la investigación. Nacido en Ciudad Real en 1948 y licenciado y doctor en Ciencias Económicas, trabajó en empresas industriales de ámbito nacional, antes de iniciar su carrera como profesor universitario. Desde 1985, es Catedrático Economía de la Empresa (Universidad Autónoma de Madrid), de la que fue Vicerrector cuatro años. Es fundador y presidente de Analistas Financieros Internacionales (AFI), y presidente de Tecnología, Información y Finanzas, Escuela de Finanzas Aplicadas, y AFInet Global (todas ellas empresas del Grupo AFI). Ha escrito numerosos libros, artículos y colaboraciones en revistas especializadas sobre economía y finanzas nacionales e internacionales, con obras como "Mercado de eurodivisas. Análisis de su evolución e implicaciones", "Gestión financiera del riesgo de cambio", "La internacionalización de la banca. El caso español", "Mercados Financieros Internacionales", La Guía del Euro. Todas las respuestas sobre la moneda única", "Sin orden ni concierto. Medio siglo de relaciones monetarias internacionales", "Integración económica y financiera de España", "Innovación y capacidad para emprender: diagnóstico de la situación en España y líneas de acción", "China: nuevos retos para el siglo XXI", "Renovada globalización. Nuevas tendencias de la Economía Mundial", "España en contraste. Financiación de la Economía", "Marruecos. Socio económico y aliado estratégico de Europa", "La crisis financiera: su impacto y la respuesta de las autoridades", "La más singular de las crisis", "La reforma de la arquitectura financiera internacional, "España en contraste. Crecimiento económico", "Convulsión en la eurozona", "Las TIC y el sector financiero del futuro",... Fue Director de la Revista Economistas (del Colegio Economistas Madrid) desde su fundación en 1983 hasta diciembre de 2011, y director del Anuario de Economía y Finanzas "El País", desde su fundación . Miembro del Consejo Editorial de El País, fundador de la Asociación Española de Economía y Finanzas Internacionales, del Consejo Asesor de la Revista de Economía Aplicada y de los Consejos de Redacción de varias publicaciones científicas y profesionales. En su haber, multitud de premios y reconocimientos nacionales e internacionales.
|