La Comarca de La Hoya impulsa una iniciativa para motivar el talento emprendedor y generar ideas
HUESCA.- La Comarca de La Hoya de Huesca, a través del Área de Desarrollo y la Asociación para el Desarrollo Rural (Adesho), ha organizado para el día 3 de julio el I Foro de Empresa y Autoempleo "Ideandando", en el Centro Cultural Matadero y con el respaldo del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, con el objetivo doble de motivar el talento emprendedor y proporcionar nuevas ideas a las empresas existentes. El elenco de participantes no puede resultar más atractivo, por cuanto son los auténticos promotores de iniciativas emprendedoras de éxito, con el común denominador de su juventud. Tras la ponencia de apertura de Sergio Bernués, director de Marketing de Pymes y director ejecutivo de Diferentia, se desarrollarán tres mesas redondas para explicar claves de éxito empresarial y experiencias y espacios para emprender. En estos debates, intervendrán Chema Pascual, director ejecutivo de Newlink (especializado en la enseñanza de idiomas), Daniel Molina, director ejecutivo de Jumosol e impulsor de la Denominación de Origen Cebolla de Fuentes de Ebro; Ricardo Buil, director de Central de Reservas de Aínsa, José Luis Latorre, director del Parque Tecnológico Walqa, Guillermo Caudevilla, emprendedor social y director de Tecnología de Frogtek (ubicada en Walqa), José Víctor Alfaro, director general de Podoactiva (líder en sistemas de análisis biomecánico), Julio Luzán, gerente y director artístico de ICP-Tecmolde (diseño y fabricación de modelos y moldes en 3D), Loreto Gabarre, directora y gestora de Chinachana Aragón (servicios turísticos y culturales), y Eva Naval, creadora y diseñadora de Carita Bonita de Huesca. Habrá dos actuaciones musicales de Carmen Boza, una artista revelación que cantará por la mañana en el Matadero y a las 20,30 en Sala El 21 en el que ha sido definido como "Concierto Ideandando". Ejercerá de moderador Javier García Antón, director de DIARIO DEL ALTOARAGÓN. "Ideandando", un acrónimo muy del estilo creativo de Sergio Bernués, "es un generador de ideas y contactos en el que personas cercanas que emprendieron modelos de negocio reconocidos explican sus claves de éxito y fracaso de forma clara y concreta". Se trata de un foro innovador "en el que las ideas se ponen en marcha", a través de "un marco de reflexión y sinergias que posibilite la motivación del talento emprendedor y la generación de nuevas ideas". Otra de las grandes pretensiones de este I Foro de Empresa y Autoempleo estriba en la dignificación y respaldo de la figura del emprendedor, al colocarlo "en el centro de la alfombra roja, como elemento básico para el desarrollo de cualquier territorio, ya que los emprendedores son una fuente incalculable de empleo y riqueza". El foro será cercano y pegado al terreno, para que empresarios y emprendedores de prestigio planteen claves de éxito y fracaso sintetizadas en conclusiones atractivas, claras y concretas, con posibilidad de generar contactos y en el que emprendedores y pymes sean los protagonistas. Su finalidad será motivar e inspirar con el concepto de que, "si ellos lo han hecho", por qué no podemos hacerlo cada uno de nosotros. Dentro de los emprendedores, se incidirá singularmente en el autoempleo como una forma más simple de iniciar una aventura emprendedora, de manera que los asistentes se lo planteen como una opción para incorporarse al mercado de trabajo. También está dirigido, además de a los empresarios y los emprendedores, a estudiantes relacionados con carreras de la rama de la empresa y a desempleados a los que se quiere despertar el talento emprendedor. Optimismo, ilusión, motivación, entrenamiento en los valores para emprender, formación e información, tutoría y tutelaje y facilidades para la creación de empresas serán aspectos fundamentales para el desarrollo del nuevo empresariado.
|