El Certamen Lírico de Año Nuevo Ciudad de Huesca inicia el año con música y solidaridad
HUESCA.- Alrededor de seiscientas personas asistieron anoche en el Teatro Olimpia de Huesca al Certamen Lírico de Año Nuevo, que en su quinta edición tomó el "apellido" de "Ciudad de Huesca" y dedicó su taquilla a las Conferencias de San Vicente de Paúl. El concierto, compuesto de dos partes, comenzó con la soprano Cristina Fernández, ganadora del último certamen Villa de Graus, acompañada al piano por Elvira Guarás. Las dos artistas de Fitero acudieron a Huesca merced a un convenio que desde la pasada edición establece que los ganadores de este certamen participarán también en la gala oscense. Tres ellas subieron al escenario el tenor Víctor Guillén, que comenzó su carrera en el mundo de la jota y continúa ahora en la lírica, y la pianista Gladys Otín, y tras su intervención cerró la primera parte la soprano Elisa Betrán, acompañada por María Ángel Leo al piano. En la segunda parte actuó el coro Voces Amigas, acompañado al piano por Lorenzo Otín, y como fin de fiesta todos los participantes actuaron juntos con un repertorio sorpresa, tal y como es costumbre en esta convocatoria. Toño Julve, presentador del acto por segundo año consecutivo, agradeció al Ayuntamiento de Huesca que haya permitido usar el nombre de la ciudad en un encuentro ya consolidado como primera cita del año y pidió para esta entidad el primero de los numerosos aplausos de la velada. El segundo fue para la "ejemplar y encomiable labor" de las Conferencias de San Vicente de Paúl, y estuvo centrado en su presidente, José Luis Mur, presente en la sala. El aplauso se hizo extensivo también para la Fundación Anselmo Pié, patrocinadora del evento y representada en la sala por su presidente, Manuel Pérez. La ovación más potente fue sin embargo para los intérpretes, todos ellos presentes en la convocatoria desinteresadamente. El presentador bromeó sobre el "desinterés" y objetó que no era tal: "Lo digo porque he podido apreciar en sus rostros y en sus miradas un interés verdadero, el de regalarnos a todos nosotros y la Sociedad de San Vicente de Paúl lo mejor de su arte", un arte al que Julve atribuyó "las dos ces: la de calidad y la de corazón, algo que a ellos les sobra". A lo largo de la velada, los artistas ofrecieron sobradas muestras de su buen hacer y el público les recompensó con calurosos aplausos. De este mismo modo agradeció el respetable la participación de los patrocinadores del evento, que este año se ha organizado con la colaboración de Fundesa, Casa de Andalucía, Hotel Abba, Asociación Amigos de la Peña de Graus, La Caixa, Ayuntamiento de Huesca, Plataforma del Voluntariado de Aragón, BBVA y DIARIO DEL ALTOARAGÓN.
|