Los días 13 y 14 tendrán lugar las primeras jornadas en las que se visitará ICP Tecmolde y tratará sobre la tecnología
HUESCA.- El Foro de empresa y Autoempleo "Ideandando", impulsado por el área de Desarrollo de la Comarca de La Hoya de Huesca y la Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de La Hoya de Huesca (Adesho), continúa con su labor de promoción del potencial emprendedor y de encuentro de los empresarios de la zona ofreciendo una segunda edición de las sesiones de "networking" y talleres prácticos que comienzan el próximo día 13. Los detalles de los mismos los avanzaron ayer en rueda de prensa el presidente de la comarca, Fernando Lafuente; Pedro Bergua, presidente de Adesho; y Mónica Soler, consejera de Desarrollo. Además, estuvieron presentes los responsables de Marketing de Pymes, la empresa consultora que colabora con el foro. Con "Ideandando +", como se ha bautizado a estas acciones, pretende darse a conocer las mejores prácticas de las empresas, extrapolarlas a otros negocios de La Hoya de Huesca, poner en valor las empresas e incentivar las creación y mantenimiento de las relaciones entre los empresarios y emprendedores. "Con estas sesiones, sobre todo, queremos aprender de los otros", "ver lo que están haciendo las empresas y cómo están trabajando", explicó Soler. Durante este mes y comienzos de diciembre (13 y 14, 27 y 28 de noviembre y 11 y 12 de diciembre), se desarrollarán estas jornadas que, con respecto a la primera edición, incluyen además de sesiones de "networking" en el Centro Cultural del Matadero, talleres prácticos con casos reales y visitas a las instalaciones de tres empresas de la zona, ICP Tecmolde, Podoactiva y Bodegas Edra. Tras conocer las empresas, habrá una charla centrada en los negocios, mientras que el jueves se extrapolará lo aprendido en la primera parte y se debatirá e intercambiarán opiniones al respecto. Empresarios, emprendedores y estudiantes vinculados con los sectores pueden apuntarse a las sesiones, que son gratuitas y tienen las plazas limitadas -alrededor de 30 personas-, llamando a la sede de la comarca al 974233030 o a través de la web www.ideandando.com. Desde Adesho, destacó su presidente, no dudaron en seguir respaldando las iniciativas del foro Ideandando, cuya filosofía se enmarca en la que desde los grupos Leader vienen desarrollando "para posibilitar y potenciar acciones vinculadas con la reactivación económica", que van dirigidas, sobre todo, al emprendedor, y encaminadas "a fortalecer el medio rural", ofreciendo información sobre tendencias o el enfoque hacia el que dirigir la iniciativa empresarial. A LA ESPERA DE NUEVAS AYUDAS Adesho sigue a la espera de que se firme un acuerdo entre comunidades autónomas y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para garantizar la continuidad de los fondos de desarrollo rural Leader para el periodo 2014-2020. En la reunión que mantuvieron la semana pasada entre los integrantes de la red aragonesa y la Consejería de Agricultura, se les transmitió la "voluntad de intentar mantener la financiación" destinada a los programas de desarrollo rural a través del Feader e, incluso, se estudia la posibilidad de gestionar "plurifondos" provenientes tanto del Fondo Social Europeo como del propio Feader. A pesar de la reducción del 16 por ciento en la consignación total del presupuestos para los grupos de acción local, desde Adesho tratan de mantener el optimismo. El presupuesto asignado en el último periodo (2007-2013) prácticamente está agotado, con lo que desde esta entidad resaltan con orgullo el hecho de ser uno de los grupos "más activos" de la veintena existente en Aragón. "Ese resultado es consecuencia de ese apoyo permanente y personalizado del equipo", anotó. Desde esta asociación han aprobado en el último periodo cerca de 160 expedientes, 96 de ellos correspondientes a iniciativas del sector privado. Por ello valoraron desde Adesho como "importantes" las aportaciones de los recursos europeos, ya que son las que "propician nuevas iniciativas en el territorio".
|