Alrededor de 40 personas asistieron a cada una de las jornadas de trabajo
HUESCA.- El programa "Ideandando Plus: Aprendiendo de los otros", organizado por el Área de Desarrollo de la Comarca Hoya de Huesca y la Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca (Adesho), concluyó esta semana con el último de los talleres prácticos. Los responsables del Área de Desarrollo hacen balance positivo una vez finalizado este innovador programa de aprendizaje, que califican de "éxito". Las previsiones de participación se han cumplido, en cada una de las tres sesiones se han cubierto todas las plazas ofertadas y alrededor de 40 personas han podido beneficiarse de esta iniciativa formativa basada en el benchmarking. El benchmarking, explican desde el Área de Desarrollo de la Comarca de la Hoya, es un anglicismo que se utiliza para definir un proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajo en organizaciones. Consiste en tomar comparadores o benchmarks a estos elementos pertenecientes a organizaciones que evidencien las mejores prácticas con el propósito de extrapolarlas a otras empresas. Por esta razón, se ha seleccionado, visitado y estudiado tres empresas de la comarca (Tecmolde, Podoactiva y Edra) que destacan por sus buenas prácticas y que han mostrado a los asistentes las claves de su modelo de negocio, informa la organización. Los objetivos de "Ideandando Plus: aprendiendo de los mejores" han sido conocer las prácticas de las empresas de la comarca para aplicar sus actuaciones a otros negocios, poner en valor estas empresas, resaltando su excelente forma de hacer las cosas, y continuar incentivando la creación y mantenimiento de relaciones para establecer sinergias y modelos de cooperación siguiendo el hilo de anteriores ediciones. TALLERES PRÁCTICOS CON VISITAS Y SESIONES DE "NETWORKING" El programa "Ideandando Plus" ha constado de tres sesiones de trabajo divididas en dos módulos. El primero de ellos, celebrado durante tres miércoles entre noviembre y diciembre, se analizó el caso práctico de tres empresas del territorio mediante la visita a las instalaciones y la posterior charla en la que se realizó un análisis del negocio y se extrajeron los aspectos diferenciadores de la empresa y las claves de su "éxito". La segunda parte de las jornadas, realizadas el día siguiente a cada una de las visitas, se centró en los aspectos diferenciadores identificados para extrapolar esas claves al resto de empresas de muy diversos sectores. Los asistentes al programa han tenido la oportunidad de conocer tres empresas "de referencia en La Hoya de Huesca y reflexionar sobre las características en las que se fundamenta su evolución analizando diversos factores como las fuentes de ventaja competitiva. Todos estos aspectos han permitido reflexionar sobre personas, procesos y empresas de diversos sectores. Desde la importancia de la tecnología y la cooperación en Tecmolde a la pasión y la búsqueda de la diferencia de Bodegas Edra y sus excelentes caldos, pasando por la innovación continua y la comunicación de una empresa como Podoactiva, desde la Comarca destacan que todos estos negocios comparten una serie de elementos comunes como "el trabajo y la constancia, la humildad, la predisposición continua a seguir aprendiendo y el amor por la tierra desde la que parte su actividad". Los organizadores muestran su agradecimiento a Julio Luzán, Víctor Alfaro y Álex Ascaso, responsables de las tres empresas, por "su hospitalidad y las excelentes exposiciones que realizaron explicando su modelo de negocio y relatando su experiencia empresarial". Desde el Área de Desarrollo aseguran que seguirán trabajando en este tipo de iniciativas con el convencimiento de que "no importa dónde te encuentres, si lo que haces merece la pena el mundo lo comprará".
|