Luis Paniagua y Begoña Olavide actuarán en San Pedro el Viejo a las 21 horas
El Festival "Huesca leyenda viva" llega hoy, por fin, a la capital altoaragonesa, que abre sus puertas al medievo y a incontables actos que van a convertir la ciudad en un lugar de otra época durante toda la semana. Recreaciones históricas, espectáculos teatrales, actuaciones musicales, cuentacuentos, mercado medieval, ocio infantil, etcétera. Todo está listo para que de comienzo esta apuesta de futuro de la ciudad por la historias y las leyendas de nuestros antepasados.
HUESCA.-Los actos programados para ir abriendo boca serán la inauguración
de la exposición Menuda campana, en el Palacio de Villahermosa, y la actuación
musical de Luis Paniagua y Begoña Olavide, que presentarán su proyecto
conjunto y creado para la ocasión, La campana y el anzuelo, esta noche a las
21 horas en el claustro de San Pedro el Viejo.
La citada exposición, que tendrá un horario de 10 a 14 horas y de 12 a
21 horas hasta el próximo sábado, se inaugurará esta tarde a las
19,30 horas con una charla y visita guiada a cargo de su autor, Agustín Lorés.
Las conferencias comenzarán mañana, y para la primera de ellas Antonia
Buisán, de la Asociación de Obreros de San Pedro el Viejo, hablará
de "Ramiro el Monje, diplomacia y ejercicio del poder". Todas tendrán
lugar en el Palacio de Villahermosa, en donde se desarrollarán temas tan amplios
como la indumentaria de la época o la leyenda del cuadro de la campana.
Una de las más llamativas será el domingo 28. Se mostrará "el
verdadero" rostro de Ramiro II, y en la que Julio Luzán, director de Tecmolde,
explicará cómo se hizo la reconstrucción de su cara a través
de sus restos óseos, proyecto que desarrollaron hace un tiempo y que es único
en su ámbito.
Axivil Aljamía y El Silbo Vulnerado llevarán la música y la poesía
al festival, que vivirá sus jornadas más grandes durante el fin de semana,
con el mercado medieval en la plaza López Allué y las actuaciones de grupos
teatrales de la provincia durante el viernes y sábado. Varios lugares de la
zona Urban de Huesca serán los escogidos para estas representaciones, que explicarán
a los oscenses varias leyendas de la ciudad.
El domingo, el festival terminará por todo lo alto con el homenaje a Ramiro
II, con las actividades "La campana de Huesca", que contará con un
concierto de Justo Bagüeste y un desfile en el que se pedirá a los oscenses
que hagan sonar sus campanas, y por último, "Las exequias de Ramiro II
el Monje", en donde su cortejo fúnebre, acompañado por la Coral Oscense,
saldrá desde la plaza de la Universidad hasta el claustro de San Pedro el Viejo,
donde finalizará esta iniciativa.
|