La empresa está en fase de lanzamiento de un nuevo horno portátil
SARIÑENA.- Chimeneas Alcubierre es una empresa familiar y monegrina ubicada en la localidad del mismo nombre. Con más de sesenta años al servicio de los clientes, como todos los negocios vinculados al sector de la construcción, sus propietarios, Alberto y Fernando Lasheras, se han visto afectados por la crisis actual, aunque han mantenido todos los puestos de trabajo y han sabido superarse durante estos difíciles años con esfuerzo, trabajo e ingenio. "Ya son varias las crisis que hemos superado pero hay que reconocer que esta última está siendo muy dura, aunque la experiencia unida al trabajo diario y nuestra dedicación al cliente, han hecho que podamos superarla", manifiestan los hermanos Lasheras. Para Chimeneas Alcubierre siempre ha sido y es fundamental atender las necesidades del mercado en materia de chimeneas y productos complementarios, para proporcionar a sus clientes servicios y productos de gran calidad, personalizados y respetuosos con el medio ambiente. Para que este factor haya contribuido en el incremento de su participación en el mercado, han procurado ofrecer innovadores productos acordes a las necesidades de cada tipo de cliente y con procesos productivos más ecológicos. "Nuestra empresa está en constante evolución, detectando las necesidades de los clientes y satisfaciéndolas con un asesoramiento personalizado e individualizado, lo que genera una relación de confianza" -explican los hermanos Lasheras-, siendo parte fundamental en su constante evolución la creatividad. "Desarrollamos productos únicos y diferenciados que solucionan los problemas y las necesidades que demandan nuestros clientes", dicen los empresarios, destacando cómo su producción está basada en el respeto de los valores éticos y principios básicos de actuación empresarial como son la integridad, transparencia, responsabilidad y seguridad. Para conocer un poco más Chimeneas Alcubierre, sus propietarios explican que realizan una parte de fabricación y diseño de chimeneas, barbacoas, hornos, entre otros productos, y otra comercial, de distribución en líneas de marcas (biomasa, gas, eléctricos y bioalcohol, estufas de fundición…). "Son líneas que complementan los productos y de marcas europeas que gozan de gran prestigio como Dovre, kal Fire, Stüv, Edillkamin, Hergóm, Lacunza, Rocal, etcétera", indican. Avalados por una amplia experiencia, Chimeneas Alcubierre es muy consciente de que ofreciendo una continua atención y servicio tanto a las empresas distribuidoras de sus productos como a particulares, se obtiene una fidelización de los mismos, a la par que se atrae a nuevos clientes. "Digamos que esto es una estrategia de mercado que contribuye a aumentar las ventas, pero nuestra principal estrategia es el desarrollo de productos, que es especialmente adecuada para la innovación, para ello incorporamos nuevas funciones o atributos a los productos existentes", comentan Alberto y Fernando Lasheras, que siguiendo esta estrategia están en proceso de lanzamiento de una ampliación de su línea de producto, el nuevo horno portátil. "Cuando en 2011 se aplicó la reforma de la ley antitabaco, un cliente del sector hostelero solicitó una barbacoa para dinamizar su terraza. De esta barbacoa se generó la venta de otras muchas y la idea de ofrecer un producto que cubriera esa necesidad demandada", explican los alcoberrenses, que una vez detectada esta necesidad y la nueva tendencia en terrazas de bares, restaurantes, incluso en mercados medievales o de artesanía, de elaborar pizzas, pan ecológico, asados o repostería como la que hacían nuestras abuelas, se propusieron innovar sus acreditados hornos de leña con esta versión de horno portátil. "Estamos en la última fase de su lanzamiento y está siendo muy bien aceptado por los hosteleros, artesanos y particulares", confiesan sus creadores. "El horno portátil goza de características tan importantes como que se pueden hacer hasta tres cocciones a la vez, ya que tiene tres niveles, su combustión es muy económica y el sabor de los alimentos que se cocinan es único", apuntan, detallando las características del horno: "El nuevo horno portátil es un horno de 606 kilogramos que mide 900 milímetros de ancho por 1.100 milímetros de fondo y por 1.470 milímetros de alto, con tres puertas, una para carga de leña y dos de cocción. Además, la puerta superior se emplea para la elaboración de pan y repostería y la puerta intermedia, con dos niveles, para asados, pizzas y otros alimentos, destacando su mínima combustión a base de leña y con el recubrimiento de manta cerámica y doble capa aislante, lo que hace un producto de calidad, con un precio muy asequible". Y subrayan que las medidas de esta nueva línea de producto se han determinado porque entra dentro de un palet europeo, con lo cual el transporte sigue siendo dentro de una base estándar normalizada internacionalmente. Comentan que "el nuevo horno portátil se está registrando como modelo de utilidad. No se admite como patente porque es una mejora sobre algo ya registrado. Las patentes de invención, en estos artículos, solamente se asignan a mecanismos y control de la combustión". Como conclusión, los hermanos Lasheras afirman que el lanzamiento de un nuevo producto al mercado debe de ser la clave para alcanzar el crecimiento y la rentabilidad de la empresa. "Pero también hay que tener muy claro que además de satisfacer una necesidad real por parte del consumidor, hay que innovar con firmeza y ofreciendo un producto con garantía y que se distinga por su originalidad y se diferencie a todo lo existente en el mercado". Considerando que no cuentan con una competencia directa sino con productos sustitutos, el producto tiene consideración exclusiva y se puede explotar como tal, y esto hace que esta empresa monegrina amplíe y se posicione en el mercado y así su expansión inmediata se acelere en el ámbito regional y a continuación en el nacional.
|