El museo celebró una cita cargada de música, dibujo, poesía y mucha diversión
Música, pintura, visitas guiadas, talleres, recitales de poesía,... El Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) de Huesca no dejó ningún cabo suelto ayer en su primera jornada conmemorativa por el Día Internacional de los Museos, que atrajo a más de trescientas personas durante todo el día.
SALVADOR CORED ORÚS 17/05/2015
HUESCA.- En primer lugar, el museo organizó el concurso infantil de
pintura Vacas con arte, en el que los niños y niñas de Huesca dibujaron
a unas modelos realmente exuberantes y coloridas: las espectaculares vacas gigantes
que Julio Luzán realizó para la campaña de la empresa Eboca, que
se exhiben en las inmediaciones del CDAN. Aunque el viernes había cincuenta
inscritos en el certamen, finalmente fueron 75 los que participaron en el reto,
que dio como resultado unas pinturas con mucha calidad e imaginación. Los ganadores
se darán a conocer dentro de unos días.
Además, Luzán obsequió a los asistentes con una charla en la que
explicó el proceso de realización de sus obras y, después, los padres
y madres de los pequeños pudieron disfrutar de una visita guiada por las instalaciones
del museo, donde descubrieron todos sus entresijos y la historia de la Fundación
Beulas.
Tras una parada para comer, el CDAN volvió a abrir sus puertas por la tarde,
para ofrecer a los chavales un taller sobre pintura, al que acudieron 25 personas.
Justo después, desde la Asociación Aveletra impresionaron al respetable
con un recital de poesía.
Como colofón a la cita se organizó una actuación musical que mezcló
ópera y zarzuela y que estuvo protagonizada por Jesús Quílez (tenor),
Irene Fernández de Luco (soprano) y Arantxa Lobe (piano). En la primera parte
de este concierto, al que asistieron más de cincuenta personas, se escucharon
fragmentos de La flauta mágica, de Mozart, La Traviata o Rigoletto, de Giuseppe
Verdi. Ya en el segundo tramo, las composiciones elegidas tuvieron un sabor más
español con El barberillo de Lavapiés, de Francisco Asenjo Barbieri, o
Doña Francisquita, de Amadeo Vives.
"Aunque acabemos agotadísimos, nos encantaría poder hacer una celebración
como ésta una vez al mes, ya que se nota que a la gente le interesa y es en
ocasiones como ésta cuando muchas personas entran por primera vez en nuestro
museo", comentó ayer un ilusionado Antonio González, director del
CDAN, haciendo una valoración muy positiva del evento.
LAS ACTIVIDADES CONTINÚAN HOY EN EL CDAN
Tras la exitosa jornada de ayer, el CDAN continuará hoy celebrando el Día
Internacional de los Museos con un nuevo taller de dibujo, a las 12 horas, y una
visita guiada por la exposición Paisaje intervenido, de Josep Guinovart, en
la que el comisario de la muestra, Ricardo García Prats, explicará a los
asistentes todo lo relacionado con la obra del gran artista catalán.
|